serw-MX  [xml]  
 


    
 Categorias DeCS

A11 Células .
A11.872 Células Madre .
A11.872.650 Células Madre Neoplásicas .
C04 Neoplasias .
C04.557 Neoplasias por Tipo Histológico .
C04.557.465 Neoplasias de Células Germinales y Embrionarias .
C04.557.465.625 Tumores Neuroectodérmicos .
C04.557.465.625.600 Neoplasias Neuroepiteliales .
C04.557.465.625.600.590 Tumores Neuroectodérmicos Primitivos .
C04.557.465.625.600.590.650 Tumores Neuroectodérmicos Periféricos Primitivos .
C04.557.465.625.600.725 Retinoblastoma .
C04.557.470 Neoplasias Glandulares y Epiteliales .
C04.557.470.670 Neoplasias Neuroepiteliales .
C04.557.470.670.590 Tumores Neuroectodérmicos Primitivos .
C04.557.470.670.590.650 Tumores Neuroectodérmicos Periféricos Primitivos .
C04.557.470.670.725 Retinoblastoma .
C04.557.580 Neoplasias de Tejido Nervioso .
C04.557.580.625 Tumores Neuroectodérmicos .
C04.557.580.625.600 Neoplasias Neuroepiteliales .
C04.557.580.625.600.590 Tumores Neuroectodérmicos Primitivos .
C04.557.580.625.600.590.650 Tumores Neuroectodérmicos Periféricos Primitivos .
C04.557.580.625.600.725 Retinoblastoma .
C04.588 Neoplasias por Localización .
C04.588.364 Neoplasias del Ojo .
C04.588.364.818 Neoplasias de la Retina .
C04.588.364.818.760 Retinoblastoma .
C04.588.614 Neoplasias del Sistema Nervioso .
C04.588.614.250 Neoplasias del Sistema Nervioso Central .
C04.588.614.250.195 Neoplasias Encefálicas .
C10 Enfermedades del Sistema Nervioso .
C10.228 Enfermedades del Sistema Nervioso Central .
C10.228.140 Encefalopatías .
C10.228.140.211 Neoplasias Encefálicas .
C10.551 Neoplasias del Sistema Nervioso .
C10.551.240 Neoplasias del Sistema Nervioso Central .
C10.551.240.250 Neoplasias Encefálicas .
C11 Oftalmopatías .
C11.319 Neoplasias del Ojo .
C11.319.475 Neoplasias de la Retina .
C11.319.475.760 Retinoblastoma .
C11.768 Enfermedades de la Retina .
C11.768.717 Neoplasias de la Retina .
C11.768.717.760 Retinoblastoma .
SP4 Salud Ambiental .
SP4.001 Salud .
SP4.001.012 Enfermedades Ambientales .
SP4.001.012.098 Neoplasias .
SP4.046 Salud Laboral .
SP4.046.452 Medicina del Trabajo .
SP4.046.452.698 Enfermedades Profesionales .
SP4.046.452.698.879 Cáncer Profesional .
SP4.046.452.698.879.165 Neoplasias .
 
 Términos
 Sinónimos e Históricos
Documentos
LILACS e MDL
 
Tumores Neuroectodérmicos Primitivos .
Ependimoblastoma .
Meduloepitelioma .
Tumores Neuroepiteliales Primitivos .
TNEP 19350 .
Espongioblastoma .
TUMOR NEUROECTODERMICO PRIMITIVO .
Grupo de tumores malignos del sistema nervioso que presentan células primitivas con elementos de diferenciación neuronal y/o glial. El uso de este término está limitado, por algunos autores, a tumores del sistema nervioso central y otros incluyen las neoplasias de origen similar que surgen extracranealmente (es decir, TUMORES NEUROECTODÉRMICOS PERIFÉRICOS PRIMITIVOS). Este término también se utiliza ocasionalmente como sinónimo de MEDULOBLASTOMA. En general, estos tumores surgen en la primera década de la vida y tienden a ser altamente malignos. (Adaptación del original: DeVita et al., Cancer: Principles and Practice of Oncology, 5th ed, p2059). .
0.73
331567
 
Neoplasias .
Cáncer .
Neoplasmas .
Tumor .
Tumores .
Tumores Malignos .
Neoplasia .
Neoplasia Benigna .
Neoplasia Maligna .
Neoplasias Malignas .
Malignidad .
Crecimiento anormal y nuevo de tejido. Las neoplasias malignas muestran un mayor grado de anaplasia y tienen la propiedad de invasión y metástasis, comparados con las neoplasias benignas. .
0.38
6951285082
 
Retinoblastoma .
Glioblastoma Retiniano .
Glioma Retiniano .
Neuroblastoma Retiniano .
GLIOBLASTOMA RETINAL .
GLIOMA RETINAL .
NEUROBLASTOMA RETINAL .
Tumor maligno que surge de la capa nuclear de la retina y es el tumor primario del ojo más común en niños. El tumor tiende a aparecer temprano en la niñez o en lactantes y puede estar presente en el momento del nacimiento. La mayoría son esporádicos, pero el estado puede transmitirse como rasgo autosómico dominante. Las características histológicas incluyen celularidad densa, células redondas poligonales pequeñas y áreas de calcificación y necrosis. Las caracterísiticas clínicas más comunes son reflejo pupilar anormal (leucocoria); NISTAGMO PATOLÓGICO; ESTRABISMO; y pérdida visual (Adaptación del original: DeVita et al., Cancer: Principles and Practice of Oncology, 5th ed, p2104).. .
0.34
2736479
 
Neoplasias Encefálicas .
Cáncer del Encéfalo .
Cáncer del Cerebro .
Neoplasias Cerebrales .
Tumores del Encéfalo .
Tumores del Cerebro .
Tumores Primarios Malignos del Encéfalo .
Tumores Primarios Malignos del Cerebro .
Neoplasias Intracraneales .
Neoplasmas Cerebrales .
Neoplasmas Intracraneales .
Neoplasias de los componentes intracraneales del sistema nervioso central, incluidos los hemisferios cerebrales, ganglios basales, hipotálamo, tálamo, tronco encefálico y cerebelo. Las neoplasias encefálicas se subdividen en primarias (se originan a partir del tejido encefálico) y formas secundarias (es decir, metastásicas). Las neoplasias primarias se subdividen en formas benignas y malignas. En general, los tumores encefálicos pueden clasificarse también de acuerdo con la edad de aparición, el tipo histológico, y el área del encéfalo en que se encuentran. .
0.33
92192377
 
Células Madre Neoplásicas .
Células Madre del Cancer .
Unidades Formadoras de Colonias Neoplásicas .
Células Madre Tumorales .
Tumor de Celulas Madre .
TUMOR DE CELULAS PRIMITIVAS .
CELULAS PRIMITIVAS NEOPLASICAS .
Células madre altamente proliferativas, autorenovables y formadoras de colonias que dan origen a NEOPLASIAS. .
0.33
3416107
 
Tumores Neuroectodérmicos Periféricos Primitivos .
Tumor Neuroectodérmico Periférico .
Neuroepitelioma .
Tumores Neuroectodérmicos Primitivos Periféricos .
Grupo de neoplasias de células redondas primitivas que es altamente celular y que ocurre extracranealmente en las partes blandas y en el tejido óseo y se deriva de células embrionarias de la cresta neural. Estos tumores ocurren principalmente en niños y adolescentes y comparten un conjunto de características con el SARCOMA DE EWING. .
0.33
301392