serw-MX  [xml]  
 


    
 Categorias DeCS

B01 Eucariotas .
B01.050 Animales .
B01.050.150 Cordados .
B01.050.150.900 Vertebrados .
B01.050.150.900.833 Reptiles .
B01.050.150.900.833.672 Serpientes .
B01.050.150.900.833.672.125 Aletinofidios .
B01.050.150.900.833.672.125.937 Viperidae .
B04 Virus .
B04.613 Virus Oncogénicos .
B04.613.807 Retroviridae .
B04.613.807.200 Deltaretrovirus .
B04.613.807.200.725 Virus 1 Linfotrópico T de los Primates .
B04.613.807.200.725.400 Virus 1 Linfotrópico T Humano .
B04.820 Virus ARN .
B04.820.650 Retroviridae .
B04.820.650.200 Deltaretrovirus .
B04.820.650.200.725 Virus 1 Linfotrópico T de los Primates .
B04.820.650.200.725.400 Virus 1 Linfotrópico T Humano .
D08 Enzimas y Coenzimas .
D08.811 Enzimas .
D08.811.277 Hidrolasas .
D08.811.277.040 Ácido Anhídrido Hidrolasas .
D08.811.277.040.330 GTP Fosfohidrolasas .
D08.811.277.040.330.200 Dinaminas .
D08.811.277.040.330.200.100 Dinamina I .
D08.811.520 Liasas .
D08.811.520.241 Liasas de Carbono-Oxígeno .
D08.811.520.241.700 Polisacaridoliasas .
D08.811.520.241.700.512 Liasa de Heparina .
D08.811.913 Transferasas .
D08.811.913.696 Fosfotransferasas .
D08.811.913.696.445 Nucleotidiltransferasas .
D08.811.913.696.445.308 ADN Nucleotidiltransferasas .
D08.811.913.696.445.308.300 ADN Polimerasa Dirigida por ADN .
D08.811.913.696.445.308.300.225 ADN Polimerasa I .
D12 Aminoácidos, Péptidos y Proteínas .
D12.776 Proteínas .
D12.776.157 Proteínas Portadoras .
D12.776.157.125 Proteínas de Unión al Calcio .
D12.776.157.125.050 Anexinas .
D12.776.157.125.050.100 Anexina A5 .
D12.776.220 Proteínas del Citoesqueleto .
D12.776.220.600 Proteínas de Microtúbulos .
D12.776.220.600.450 Proteínas Asociadas a Microtúbulos .
D12.776.220.600.450.200 Dinaminas .
D12.776.220.600.450.200.100 Dinamina I .
D12.776.543 Proteínas de la Membrana .
D12.776.543.990 Proteínas de Transporte Vesicular .
D12.776.543.990.400 Dinaminas .
D12.776.543.990.400.100 Dinamina I .
D12.776.631 Proteínas del Tejido Nervioso .
D12.776.631.750 Sinapsinas .
D12.776.744 Fosfoproteínas .
D12.776.744.840 Sinapsinas .
D13 Ácidos Nucleicos, Nucleótidos y Nucleósidos .
D13.695 Nucleótidos .
D13.695.578 Polinucleótidos .
D13.695.578.550 Polirribonucleótidos .
D13.695.578.550.650 Poli I .
F01 Conducta y Mecanismos de Conducta .
F01.145 Conducta .
F01.145.113 Conducta Animal .
F01.145.113.547 Conducta Alimentaria .
F01.145.407 Conducta Alimentaria .
G07 Fenómenos Fisiológicos .
G07.203 Nutrición, Alimentación y Dieta .
G07.203.650 Fenómenos Fisiológicos de la Nutrición .
G07.203.650.353 Conducta Alimentaria .
H02 Empleos en Salud .
H02.533 Ciencias Nutricionales .
H02.533.290 Dietética .
SP6 Nutrición en Salud Pública .
SP6.006 Dieta .
SP6.006.032 Conducta Alimentaria .
 
 Términos
 Sinónimos e Históricos
Documentos
LILACS e MDL
 
ADN Polimerasa I .
ADN Polimerasa I ADN-Dependiente .
Pol I .
Fragmento de Klenow .
ADN Polimerasa alfa .
DNA Polimerasa I .
DNA Polimerasa I DNA-Dependiente .
DNA Polimerasa alfa .
Polimerasa I del ADN ADN-Dependiente .
Polimerasa alfa del ADN .
ADN polimerasa dependiente de ADN descrita en procariotes y que puede estar presente en organismos superiores. Tiene actividad exonucleasa tanto de 3'-5' como de 5'-3', pero no puede usar ADN de doble cadena nativo como molde-iniciador. No resulta inhibida por reactivos sulfidrílicos y es activa tanto en la síntesis como en la reparación del ADN. EC 2.7.7.7. .
0.39
 
Virus 1 Linfotrópico T Humano .
Virus Linfotrópico T Humano 1 .
Virus Linfotrópico T Humano Tipo 1 .
Virus I de la Leucemia-Linfoma de la Célula T del Adulto .
ATLV 13260 .
Virus I de la Leucemia de Célula T Humana .
HTLV-I .
HTLV-1 .
Virus Linfotrópico de Células T Humanas Tipo 1 .
Variedad de VIRUS 1 T-LINFOTRÓPICO DE LOS PRIMATES, aislada de las células T4 maduras, en pacientes con enfermedades malignas linfoproliferativas T. Produce leucemia de células T del adulto (LEUCEMIA-LINFOMA AGUDA DE CÉLULAS T ASOCIADA A HTLV-I), LINFOMA DE CÉLULAS T y participa en la micosis fungoide, el SÍNDROME DE SÉZARY y la PARAPARESIS TROPICAL ESPÁSTICA. .
0.39
 
Poli I .
Polinucleótidos de Inosina .
Ácidos Poliinosínicos .
Grupo de ribonucleótidos de inosina en el que los residuos fosfato de cada ribonucleótido de inosina actúan como puentes en la formación de enlaces diéster entre las moléculas de ribosa. .
0.38
 
Liasa de Heparina .
Eliminasa de Heparina .
Heparinasa .
Heparinasa I .
Enzima de la clase de las isomerasas que cataliza la ruptura eliminativa de polisacáridos que contienen residuos de D-glucuronato o L-iduronato enlazados en 1,4 y residuos de 2-sulfoamino-2-desoxi-6-sulfo-D-glucosa en enlaces 1,4-alfa, para formar oligosacáridos con grupos terminales de 4-desoxi-alfa-D-gluc-4-enuronosil, en sus terminales no reductores. EC 4.2.2.7. .
0.38
 
Anexina A5 .
Anexina V .
Proteína Anticoagulante I Placentaria .
Proteína I de Anticoagulante Placentario .
Ancorina CII .
Calfobindina I .
Endonexina II .
Lipocortina V .
PAP-I .
Proteína de la familia de la anexina aislada de la PLACENTA humana y otros tejidos. Inhibe la FOSFOLIPASA A2 citosólica y tiene una actividad anticoagulante. .
0.38
 
Viperidae .
Aspid .
Bitis .
Bushmaster .
Cerastes .
Víbora Europea .
Víbora Gaboon .
Lachesis .
Viperinae .
Viperídeos .
Pelias berus .
Víbora Común Europea .
Azemiopinae .
Pelia berus .
Familia de serpientes que comprende tres subfamilias: Azemiopinae (víbora de la montaña, único miembro de esta subfamilia), Viperinae (víbora verdadera), y Crotalinae (víboras de foso). Están diseminadas en todo el mundo, se han encontrado en Estados Unidos, América Central y Sur, Europa, Asia y África. Sus venenos actúan sobre la sangre (hemotóxicos) comparados con el veneno de los elapidaes que actúan sobre el sistema nervioso (neurotóxico). .
0.37
 
Conducta Alimentaria .
Conducta del Comer .
Conducta en la Alimentación .
Patrones Alimentarios .
Hábitos Alimenticios .
Hábitos Alimentarios .
Hábitos Alimenticios Malos .
Hábitos Dietéticos .
Hábito Dietético .
Hábitos Alimenticios Insalubres .
Hábitos Alimenticios poco Saludables .
Respuestas comportamentales o rutinas asociadas al acto de alimentarse, modos de alimentarse, padrón rítmico de la alimentación (intervalos de tiempo - horarios y duración de la alimentación). .
0.37
 
Sinapsinas .
Sinapsina I .
Sinapsina II .
Sinapsina III .
Proteína I .
Proteína II .
Familia de proteínas asociadas a las vesículas sinápticas, que participan en la regulación a corto plazo de la liberación del NEUROTRANSMISOR. La sinapsina I, miembro predominante de esta familia, une las VESICULAS SINÁPTICAS a los FILAMENTOS DE ACTINA en la terminal nerviosa presináptica. Estas interacciones son moduladas por la FOSFORILACIÓN reversible de la sinapsina I por medio de varias vías de señales de transducción. La proteína también es un sustrato para cAMP y las PROTEINAS QUINASAS DEPENDIENTE DE CAlCIO-CALMODULINA. Se cree que estas propiedades funcionales son compartidas también por la sinapsina II. .
0.37
 
Dietética .
Estudio y regulación de la dieta. Principios de nutrición aplicado en la alimentación de personas o grupos de personas. .
0.36
 
Dinamina I .
Subtipo de dinamina que se encuentra principalmente en las NEURONAS cerebrales. .
0.36