Haptoglobinas. Glicoproteínas plasmáticas que forman un complejo estable con la hemoglobina para ayudar el reciclaje de hierro del hemo. En humanos son codificadas por un gen situado en el brazo corto del cromosoma 16. . 1.00
Haptophyta. Primnesiofita . Primnesiofitas . Prymnesiophyta . Haptofita . Haptofitas . Grupo (o filo) de EUCARIOTAS (o algas) unicelulares que poseen CLOROPLASTOS y FLAGELOS. . 0.58
Haptenos. Pequeños determinantes antigénicos capaces de producir una respuesta inmune sólo cuando se acoplan a un transportador. Los haptenos se unen a los anticuerpos pero por si mismos no pueden inducir una respuesta inmune humoral. . 0.57
Quimiotaxis. Haptotaxis . Movimiento de las células u organismos, acercándose o alejándose de una sustancia en respuesta al gradiente de concentración. . 0.55
Callithrix. Callithrix jacchus . Cebuella . Hapale . Tití Común . Tití de Colmillos Cortos . Tití 1679 . Titíes . Titís . Género de la subfamilia CALLITRICHINAE que se encuentra en bosques de Brasil y Bolivia y que está constituido por diecisiete especies. . 0.54
Secretoglobinas. Una familia estructuralmente relacionada con las proteínas pequeñas, multimérica secretadas en la mucosa de los tejidos epiteliales de mamíferos. Una gran variedad de proteínas se clasifican en esta partida, incluyendo algunos subtipos secretoglobina que parecen exclusivos de especies de mamífero en particular, y otras cuyas funciones varían entre las especies. . 0.48
Hemoglobinas. Proteínas portadoras de oxígeno de ERITROCITOS. Se encuentran en todos los vertebrados y algunos invertebrados. El número de subunidades de globina en la estructura cuaternaria de hemoglobina difiere entre especies. El rango de estructuras monoméricos a una variedad de arreglos multimérica. . 0.48