Hepatophyta. Hepáticas (Briófitas) . Marchantiophyta . División vegetal. Son plantas simples que carecen de tejido vascular y poseen órganos rudimentarios tipo raíces (rizoides). Como los MUSGOS, las hepáticas presentan alternancia de las generaciones entre formas con gametos haploides (gametofitas) y formas con esporas diploides (esporofitas). . 1.00
Carcinoma Hepatocelular. Hepatoma . Carcinoma primario maligno de las células hepáticas epiteliales. Varía desde un tumor bien diferenciado con CELULAS EPITELIALES, dificil de distinguir de HEPATOCITOS normales a una neoplasia pobremente diferenciada. Las células pueden ser uniformes o marcadamente pleomórficas o pueden formar CELULAS GIGANTES. Se han sugerido varios esquemas de clasificación. . 0.64
Ranunculaceae. Ranunculáceas . Beesia . Consolida . Hepatica . Isopyrum . Familia de plantas del orden Ranunculales, subclase Magnoliidae, clase Magnoliopsida. Generalmente las hojas son alternas y sin tallo. Las flores suelen tener de dos a cinco sépalos libres y pueden ser radialmente simétricas o irregulares. . 0.61
Hepatocitos. Células Hepáticas . Células del Hígado . El principal componente estructural del HIGADO. Son CELULAS EPITELIALES especializadas, organizadas en platos interconectados denominados lóbulos. . 0.57
Capillaria. Hepaticola hepatica . Capillaria hepatica . Capillaria philippinensis . Género de nemátodos tricuroides que son parásitos hepáticos e intestinales en muchos mamiferos y pájaros. Dos especies, C. hepatica y C. philippinensis, a menudo producen infecciones fatales en el hombre. . 0.56
Hepatopáncreas. Una forma primitiva de glándula digestiva encntrada en ARTROPODOS marinos, que contiene células similares a las encontradas en el hígado de los mamíferos (HEPATOCITOS), y el PANCREAS. . 0.56
Gastroenterología. Hepatología . Subespecialidad de la medicina interna que se ocupa del estudio de la fisiología y las enfermedades del sistema digestivo y estructuras relacionadas (esófago, hígado, vesícula biliar y páncreas). . 0.56
Factor de Crecimiento de Hepatocito. Hepatopoyetina A . Hepatopoyetina . Factor Esparcido . Factor de crecimiento multifuncional que regula tanto el crecimiento como la motilidad celulares. Ejerce un fuerte efecto mitogénico sobre los hepatocitos y las células epiteliales primarias. Sus receptores son las PROTEINAS PROTO-ONCOGÉNICAS C-MET. . 0.55