Herpesvirus Cercopitecino 1. Herpesvirus Cercopitecino Tipo 1 . Virus B . Herpesvirus B . Herpesvirus Cercopitecino 1 (alpha) . Herpesvirus simiae . Virus B del Mono . Herpesvirus de los Simios . Herpesvirus 1 (alfa) Cercopitecino . Herpesvirus 1 Cercopitecino . Herpesvirus 1 (alpha) Cercopitecino . Especie de SIMPLEXVIRUS que produce lesiones vesiculares de la boca en monos. Cuando el virus se transmite al hombre produce una encefalitis aguda o encefalomielitis, que es casi siempre fatal. . 1.00
Varicellovirus. Herpesvirus Caprino Tipo 1 . Herpesvirus Caprino 1 . Herpesvirus de la Cabra . Herpesvirus 1 Caprino . Género de la familia HERPESVIRIDAE, subfamilia ALPHAHERPESVIRINAE. Sus especies incluyen las que originan la VIRUELA y el HERPES ZOSTER en humanos (HERPESVIRUS HUMANO 3), así como varios virus de animales. . 0.63
Herpes Simple. Herpes Recurrente . Infección por el Virus del Herpes Simple . Grupo de infecciones agudas causadas por el virus del herpes simple tipo 1 o tipo 2, y caracterizadas por el desarrollo de una o más vesículas pequeñas rellenas de líquido con una base eritematosa elevada sobre la piel o membrana mucosa; aparece como una lesión primaria o recurrente debido a la reactivación de una infección latente. (Dorland, 28a ed) . 0.60
Herpesviridae. Virus Timico del Ratón . Herpesvirus Múrido 3 . Virus del Grupo Tímico . Herpesvirus 3 Murido . Familia de virus con cubierta, lineales y de doble hebra que infectan a gran variedad de animales. Hay tres subfamilias basadas en sus características biológicas: ALPHAHERPESVIRINAE, BETAHERPESVIRINAE, y GAMMAHERPESVIRINAE. . 0.59
Virus de la Inmunodeficiencia de los Simios. SIV (Virus de la Inmunodeficiencia de los Simios) . Lentivirus de los Simios . SIV 17860 . VIRUS TIPO III LINFOTROPICO-T DE LOS SIMIOS . SIV-1 . SIV-2 . STLV-III . Especie del género LENTIVIRUS, subgénero de virus de inmunodeficiencia de primates (INMUNODEFICIENCIA VIRUS, PRIMATES), que inducen al síndrome de la inmunodeficiencia adquirida en monos y simios (SAIDS). La organización genética del SIV es virtualmente idéntica al VIH. . 0.58