Hidrocodona. Dihidrocodeinona . Hidrocodeinonebitartrato . Hidrocona . Analgésico narcótico relacionado con la CODEINA, pero más potente y más adictivo por peso. Es también utilizado como supresor de la tos. . 1.00
Hidrocortisona. Cortisol . Principal glucocorticoide segregado por la CORTEZA SUPRARRENAL. Su equivalente sintético se usa, inyectado o tópicamente, en el tratamiento de la inflamación, alergia, enfermedades del colágeno, asma, deficiencia adrenocortical, shock y algunas situaciones neoplásicas. . 0.66
Hidrocele Testicular. Hidrocele . Acumulación circunscrita de líquido, especialmente en la túnica vaginal del testículo o a lo largo del cordón espermático. (Dorland, 28a ed) . 0.64
Hidrógeno. Hidrógeno. El primer elemento químico de la tabla periódica. Tiene por símbolo atómico H, número atómico 1 y peso atómico [1.00784; 1.00811]. Existe, en condiciones normales, como un gas diatómico incoloro, inodoro e insípido. Los iones del hidrógeno son PROTONES. Además del isótopo común H1 el hidrógeno existe como el isótopo estable DEUTERIO y el isótopo radioactivo inestable TRITIO. . 0.57
Hidrocistoma. Una forma cística del ADENOMA DE LAS GLÁNDULAS SUDORÍPARAS. Es producido por la proliferación cística de glándulas apocrinas secretorias. No es raro, ocurriendo en la vida adulta en ninguna categoría de edad particular, con hombres y mujeres igualmente afectados. El sitio más común está alrededor del ojo, en particular lateral a la extremidad externa. Es curado por el retiro quirúrgico. (Traducción libre del original: Stedman, 25th ed; Rook et al., Textbook of Dermatology, 4th ed, p2410) . 0.57
Hidrogel de Polietilenoglicol-Dimetacrilato. Hidrogel . Hidrogel PEG-DMA . Hidrogel PEGDMA . Una red de macromoléculas hidrofílicas inter-enlazadas y utilizadas en aplicaciones biomédicas. . 0.57