Hidrogel de Polietilenoglicol-Dimetacrilato. Hidrogel . Hidrogel PEG-DMA . Hidrogel PEGDMA . Una red de macromoléculas hidrofílicas inter-enlazadas y utilizadas en aplicaciones biomédicas. . 1.00
Hidrogeles. Red tridimensional rígida, hinchada en agua, constituida por macromoléculas hidrofílicas con enlaces cruzados, contiene 20-95 por ciento de agua. Se utilizan en pinturas, tintas de imprenta, alimentos, fármacos y cosméticos. . 0.54
Hidrógeno. Hidrógeno. El primer elemento químico de la tabla periódica. Tiene por símbolo atómico H, número atómico 1 y peso atómico [1.00784; 1.00811]. Existe, en condiciones normales, como un gas diatómico incoloro, inodoro e insípido. Los iones del hidrógeno son PROTONES. Además del isótopo común H1 el hidrógeno existe como el isótopo estable DEUTERIO y el isótopo radioactivo inestable TRITIO. . 0.49
Hidrogenasas. Enzima que se halla en bacterias. Cataliza la reducción de FERREDOXINA y otras sustancias en presencia de hidrógeno molecular e interviene en el transporte de electrones de la fotosíntesis bacteriana. . 0.44
Peganum. Peganum harmala . Género de plantas de la familia ZYGOPHYLLACEAE. en plantas de este género se pueden encontrar HARMALINA y otros ALCALOIDES, fenilpropanoides y TRITERPENOS. . 0.41
Centella. Antanan . Brahmi . Centella asiatica . Gotu kola . Hydrocotyle . Hydrocotyle asiatica . Mandukaparni . Pegaga . Planta de la familia APIACEAE que produce ácido asiatico y asiaticosida. La Centella asiatica (L.) Urb. = Hydrocotile asiatica L. es conocida por su efecto sobre la circulación periférica. . 0.41
Pseudomonas. Chryseomonas . Hidrogenomonas . Género de bacterias gramnegativas, aerobias en forma de bastoncillos que está ampliamente distribuido en la naturaleza. Algunas especies son patógenos para humanos, animales y plantas. . 0.41