serw-MX  [xml]  
 


    
 Categorias DeCS

D08 Enzimas y Coenzimas .
D08.811 Enzimas .
D08.811.277 Hidrolasas .
D08.811.277.340 Epóxido Hidrolasas .
D08.811.277.352 Esterasas .
D08.811.277.352.897 Tioléster Hidrolasas .
D08.811.277.450 Glicósido Hidrolasas .
D08.811.277.656 Péptido Hidrolasas .
D08.811.520 Liasas .
D08.811.520.241 Liasas de Carbono-Oxígeno .
D08.811.520.241.300 Hidroliasas .
D08.811.682 Oxidorreductasas .
D08.811.682.400 Hidrogenasas .
D08.811.682.690 Oxigenasas .
D08.811.682.690.708 Oxigenasas de Función Mixta .
G02 Fenómenos Químicos .
G02.380 Hidrólisis .
SP4 Salud Ambiental .
SP4.011 Ciencia .
SP4.011.097 Química .
SP4.011.097.135 Reacciones Químicas .
SP4.011.097.135.159 Hidrólisis .
 
 Términos
 Sinónimos e Históricos
Documentos
LILACS e MDL
 
Hidrolasas .
Qualquier miembro de la clase de enzimas que catalizan la segmentación de un enlace químico con la adición de agua, ejemplo, las ESTERASAS, glicosidasas (GLICÓSIDO HIDROLASAS), lipasas, NUCLEOTIDASAS, peptidasas (PÉPTIDO HIDROLASAS) y fosfatasas (HIDROLASAS MONOÉSTER FOSFÓRICAS). (Dorland, 28a ed). EC 3. .
1.00
 
Hidroliasas .
Deshidratasas .
Hidrasas .
Enzimas que catalizan la ruptura de un enlace carbono-oxígeno dando lugar a productos insaturados mediante la eliminación de agua. EC 4.2.1. .
0.82
 
Oxigenasas de Función Mixta .
Hidroxilasas .
Monooxigenasas .
Oxigenasas de Funciones Mixtas .
OXIDASAS DE FUNCION MIXTA .
Enzimas ampliamente distribuidas que llevan a cabo las reacciones de oxidación-reducción en las que un átomo de la molecula de oxigeno es incorporada al sustrato orgánico; el otro átomo de oxigeno es reducido y combinado con iones de hidrógeno para formar agua. También se conocen como monooxigenasas o hidroxilasas. Esas reacciones requieren dos sustratos como reductores de cada uno de los dos átomos de oxigeno. Hay distintas clases de monooxigenasas según el tipo de co-sustrato suministrador de hidrógeno (COENZIMAS)utilizado en la oxidación. .
0.73
 
Péptido Hidrolasas .
Enzimas Proteolíticas .
Peptidasas .
Proteinasas .
Proteasas .
Proteasa .
Hidrolasas que desdoblan especificamente las uniones peptídicas de las PROTEINAS y los PÉPTIDOS. Ejemplos de subclases de este grupo son las EXOPEPTIDASAS y ENDOPEPTIDASAS. .
0.72
 
Hidrogenasas .
Enzima que se halla en bacterias. Cataliza la reducción de FERREDOXINA y otras sustancias en presencia de hidrógeno molecular e interviene en el transporte de electrones de la fotosíntesis bacteriana. .
0.71
 
Epóxido Hidrolasas .
Epoxi Hidrolasas .
Epóxido Hidrasas .
Epóxido Hidratasas .
Enzimas que catalizan reversiblemente la formación de un epóxido u óxido de areno a partir de un glicol o diol aromático, respectivamente. .
0.71
 
Glicósido Hidrolasas .
Glicosidasas .
Glicósido hidrolasas (o glicosidasas) catalizan la hidrólisis del acoplamiento glicosídico para generar dos azúcares más pequeños. Ellas son enzimas sumamente comunes con papeles en la naturaleza incluyendo la degradación de biomasa como la celulosa y hemicellulose, en estrategias de defensa antibacterianas (ej. lisozimas), en mecanismos patogénicos (ej. neuraminidasas virales) y en la función normal celular (ej. ajustando manosidasas implicadas en la biosíntesis de glicoproteinas N-ligadas). Con las glicosiltransferasas, glicosidasas forman la principal maquinaria catalítica para la síntesis y la ruptura de enlaces glicosídicos. .
0.70
 
Tioléster Hidrolasas .
0.69
 
Hidrólisis .
Proceso de disociación de un compuesto químico por la adición de una molécula de agua. .
0.68