Estado de Hidratación del Organismo. Contenido de Agua del Organismo . Contenido de Agua Orgánica . Contenido de Agua Orgánico . Contenido de Fluido del Organismo . Contenido de Fluido Orgánico . Contenidos de Aguas Orgánicas . Contenidos de Fluidos Orgánicos . Estado de Agua del Organismo . Estado de Agua Orgánico . Estado de Hidratación Orgánico . Estado de Euhidratación del Organismo . Estado de Euhidratación Orgánica . Estado de Hiperhidratación . Estado de Hiperhidratación del Organismo . Estado de Hiperhidratación Orgánico . Estado de Hipohidratación Orgánico . Estado de la Hipohidratación Orgánico . Estado de Hipohidratación del Organismo . Estado del Agua del Organismo . Estado del Agua Orgánica . Estado del Fluido del Organismo . Estado del Fluido Orgánico . Euhidratación . Hiperhidratación . Hipohidratación . Medida cuantitativa de agua o fluidos contenidos en el cuerpo de un organismo vivo. . 0.81
Hiperhidrosis. Sudoración excesiva. En el tipo localizado, los sitios más frecuentes son las palmas, plantas, axilas, pliegues inguinales, y el área perineal. Se piensa que su causa principal sea de origen emocional. La hiperhidrosis generalizada puede ser inducida por el calor, medio ambientes húmedos, fiebres, o por ejercicio intenso. . 0.63
Sudoración Gustativa. Síndrome Auriculotemporal . Síndrome de Frey . Hiperhidrosis Gustativa . Síndrome de Baillarger . Trastorno autonómico caracterizado por sudoración excesiva de la frente, labio superior, región perioral, o esternón luego de un estímulo gustatorio. El síndrome auriculotemporal se caracteriza por rubor facial o sudoración limitada a la distribución del nervio auriculotemporal y puede desarrollarse después de un trauma en la glándula parótida, en asociación con NEOPLASIAS PAROTÍDEAS, o luego de su extirpación quirúrgica. . 0.46
Hypericum. Hipérico . Hipericon . Hypericum connatum . Hypericum laxiusculum . Hypericum teretiusculum . Hypericum perforatum . Hierba de San Juan . PLANTA DE SAN JUAN . Género de plantas perennes en la familia Clusiaceae (Hypericaceae). Preparaciones de hierbas y homeopáticas se utilizan para la depresión, neuralgias y otras varias afecciones. Contiene FLAVONOIDES, GLICÓSIDOS, mucílago, TANINOS, y aceites volátiles (ACEITES ESENCIALES). . 0.44
Hiperfagia. Alimentación en Exceso . Hiperalimentación . Ingestión Excesiva de Alimentos . Sobrealimentación . Ingestión Excesiva de Alimento . Ingestión de una cantidad de comida mayor que la considerada óptima. . 0.41