Hipertermia Inducida. Terapia por Fiebre . Hipertermia Local . Hipertermia Terapéutica . Termoterapia . Quimioterapia Intraperitoneal Hipertérmica . Temperatura anormalmente elevada inducida intencional y regionalmente en seres vivos o en todo el cuerpo. Es inducida más a menudo por radiación (ondas de calor, infrarrojo), ultrasonido, o medicamentos. . 1.00
Hipotermia Inducida. Mantenimiento de la Temperatura Diana . TEMPERATURA CORPORAL anormalmente bajo que es intencionalmente inducida en animales de sangre caliente por medios artificiales. En humanos, la hipotermia leve o moderada se ha utilizado para reducir los daños de tejidos, particularmente después de lesiones cardíacas o de médula espinal y posteriores a cirugías. . 0.84
Fiebre. Enfermedades Febriles . Hipertermia . Pirexia . Elevación anormal de la temperatura corporal, usualmente como resultado de un proceso patológico. . 0.74
Hipertensión Inducida en el Embarazo. Hipertensión Gestacional . Hypertencion Inducida en el Embarazo . Hypertencion, Inducida en el Embarazo . Afección en mujeres embarazadas con presión sanguínea arterial sistólica (más grande que 140 mm Hg) y diastólica (más grande que 90 mm Hg) elevadas en por lo menos dos ocasiones 6 h aparte. La HIPERTENSIÓN complica 8-10 por ciento de todos los embarazos, generalmente después de 20 semanas de gestación. La hipertensión gestacional se puede dividir en amplias categorías según la complejidad y los síntomas asociados, tales como EDEMA, PROTEINURIA, ATAQUES, anormalidades en la COAGULACIÓN SANGUÍNEA y funciones hepáticas. . 0.61
Hipertermia Maligna. Hiperpirexia Maligna . Aumento excesivo y rápido de la temperatura acompañado por rigidez muscular que sigue a la anestesia general. . 0.53
Hipertensión. Presión Sanguínea Alta . PRESIÓN SANGUÍNEA arterial sistémica persistentemente elevada. En base a múltiples lecturas (DETERMINACIÓN DE LA PRESIÓN SANGUÍNEA), habitualmente se considera hipertensión cuando la PRESIÓN SISTÓLICA es mucho mayor a 140 mm Hg o cuando la presión diastólica (PRESIÓN SANGUÍNEA) es de 90 mm Hg o mas. . 0.51
Hiperemia. Presencia de un incremento en la cantidad de sangre en una parte del cuerpo o en un órgano, que provoca congestión y encharcamiento de los vasos sanguíneos. Puede deberse a un incremento del flujo de sangre en determinada area (activa o arterial) o a una obstrucción del drenaje sanguíneo de dicha area (pasiva o venosa). . 0.50