Hipertermia Inducida. Terapia por Fiebre . Hipertermia Local . Hipertermia Terapéutica . Termoterapia . Quimioterapia Intraperitoneal Hipertérmica . Temperatura anormalmente elevada inducida intencional y regionalmente en seres vivos o en todo el cuerpo. Es inducida más a menudo por radiación (ondas de calor, infrarrojo), ultrasonido, o medicamentos. . 0.82
Fiebre. Enfermedades Febriles . Hipertermia . Pirexia . Elevación anormal de la temperatura corporal, usualmente como resultado de un proceso patológico. . 0.69
Hiperestesia. Hiperestesia Táctil . Hiperestesia Térmica . Incremento en la sensibilidad a estímulos cutáneos debido a una disminución del umbral o a un incremento de la respuesta al estímulo. . 0.62
Hiperalgesia. Hiperalgesia Táctil . Hiperalgesia Térmica . Elevación en la sensación de dolor o malestar producida por pequeños estímulos nocivos debido a daño de los tejidos blandos que contienen NONICEPTORES o lesión en un nervio periférico. . 0.61
Hipertermia Maligna. Hiperpirexia Maligna . Aumento excesivo y rápido de la temperatura acompañado por rigidez muscular que sigue a la anestesia general. . 0.49
Hipertensión. Presión Sanguínea Alta . PRESIÓN SANGUÍNEA arterial sistémica persistentemente elevada. En base a múltiples lecturas (DETERMINACIÓN DE LA PRESIÓN SANGUÍNEA), habitualmente se considera hipertensión cuando la PRESIÓN SISTÓLICA es mucho mayor a 140 mm Hg o cuando la presión diastólica (PRESIÓN SANGUÍNEA) es de 90 mm Hg o mas. . 0.46