Usos del Agua. Aprovechamiento del Agua . Huella de Agua . Huella hídrica . Uso del Agua . Volumen de agua extraída de la naturaleza por el ser humano para empleo doméstico, urbano, industrial y en agricultura. (Traducción libre de adaptación de Pereira Júnior, J.S.: Recursos Hídricos – Conceituação, Disponibilidade e Usos, 2004. Câmara dos Deputados, Brasília, DF, Brasil.) . 1.00
Huella de ADN. Huellas de ADN . Método para determinar la especificidad de secuencia de las proteínas que enlazan con el ADN. La dermatoglifia del ADN utiliza un agente que daña el ADN (ya sea un reactivo químico o una nucleasa) que rompe el ADN en cada par de bases. La ruptura del ADN es inhibida donde el ligando enlaza con el ADN. . 0.70
Huella de Proteína. Huellas de Proteínas . Huelas de Proteínas . Un método para determinación de puntos de contacto entre proteínas interactivas o sitios de enlace de proteínas a ácidos nucleicos. Para la huella de proteína se utiliza un reagente o protease que corta la proteína. La segmentación proteica es inhibida cuando las proteínas, o ácidos nucleicos y proteína, entran en contacto mutuamente. Después de la finalización de la reacción de corte, los fragmentos restantes de péptidos son analizados por electroforesis. . 0.63
Huella de Carbono. Una medida del efecto invernadero total de las emisiones de gases de producidos por un individuo, organización, evento o producto. Se mide en unidades de kilogramos equivalentes a DIÓXIDO DE CARBONO generadas en un plazo determinado. . 0.59
Mapeo Peptídico. Huellas Dactilares Peptídicas . Huellas Dactilares de Péptidos . Mapeo de Péptidos . Huella Dactilar de Proteína . Huellas Dactilares Péptido . Mapeo Péptido . Análisis de PÉPTIDOS generados por la digestión o fragmentación de una proteína o mezcla de PROTEINAS, mediante ELECTROFORESIS, CROMATOGRAFIA o ESPECTROMETRIA DE MASA. Las huellas del péptido resultante son analizadas para distintos propósitos incluyendo la identificación de las proteinas en una muestra. El POLIMORFISMO GENÉTICO, patrones de expresión genética y patrones para el diagnóstico de enfermedades. . 0.49
Huesos. Apófisis Ósea . Tejido del Hueso . Cóndilo . Hueso . Proceso Óseo . Tejido Óseo . TEJIDO CONJUNTIVO especializado que es el principal constituyente del ESQUELETO. El componente celular principal del hueso está formado por OSTEOBLASTOS, OSTEOCITOS y OSTEOCLASTOS, mientras que los COLÁGENOS FIBRILARES y los cristales de hidroxiapatita forman la MATRIZ ÓSEA. . 0.49