Indicadores de Recursos Humanos en Ciencia y Tecnología. Refleja el número de personas involucradas en ACT, según sus distintas funciones: investigadores, becarios de I+D o doctorado, personal de apoyo y personal de servicios científicos y tecnológicos. . 0.87
Indicadores de Gastos en Ciencia y Tecnología. Expresados en diferentes unidades monetarias, reflejan el gasto realizado en cada país en ACT e I+D, tanto por el sector público como por el sector privado. . 0.60
Recursos Humanos. Profesionales, técnicos, investigadores y docentes que actúan en el área de ciencia y tecnología. . 0.51
/recursos humanos. /empleados . /personal . /trabajadores . /fuerza laboral . Usado con disciplinas y programas para la demanda, provisión, distribución, reclutamiento y uso de personal. . 0.51
Indicadores de Ciencia, Tecnología e Innovación. Conjunto de indicadores que permiten conocer, valorar y hacer un seguimiento de la situación del sistema de investigación científica, tecnológica y de innovación de un país. . 0.47
Recursos Humanos en Salud. Recursos Humanos de Ocupaciones en Salud . Investigación sobre Personal de Salud . Indivíduos que trabajan en ocupaciones relativas a la salud. . 0.47
Recursos Humanos en Desastres. Trabajadores que actúan en una emergencia o desastre: bomberos, personal de Cruz Roja, personal médico, etc. . 0.46
Desarrollo de Personal. Capacitación de los Empleados . Capacitación Cruzada de los Empleados . Desarrollo de Recursos Humanos . Entrenamiento Cruzado de los Empleados . Formación de los Empleados . Formación Profesonal de los Empleados . Formación Profesional Polivalente . Formación de Recursos Humanos . Centros de Desarrollo de Recursos Humanos . Centros de Capacitación y Desarrollo de Recursos Humanos . Centros Formadores de Recursos Humanos . Promoción y Desarrollo del Personal . 1) Proceso por el cual el empleador orienta el desempeño y eficiencia de los recursos humanos para que sean coherentes con los objetivos y metas de la administración. 2) Capacitación y formación profesional de recursos humanos, tanto técnicos como científicos. . 0.45
Red de Indicadores de Ciencia y Tecnología Iberoamericana e Interamericana. RICYT . La Red de Indicadores de Ciencia y Tecnología - Iberoamericana e Interamericana - (RICYT), de la que participan todos los países de América, junto con España y Portugal, surgió a partir de una propuesta del Primer Taller Iberoamericano sobre Indicadores de Ciencia y Tecnología, realizado en Argentina a fines de 1994. La RICYT fue adoptada por el Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED) como red iberoamericana y por la Organización de Estados Americanos (OEA) como red interamericana. Su puesta en marcha se hizo efectiva a fines de abril de 1995. En la actualidad, el principal sostén de la red es la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), a través del Observatorio Iberoamericano de la Ciencia, la Tecnología y la Sociedad, del Centro de Altos Estudios Universitarios (OEI/CAEU). Cuenta también con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). La RICYT participa como miembro observador del Grupo NESTI, de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Asimismo, se trabaja en conjunto con otros organismos internacionales, tales como el Instituto de Estadística de la UNESCO, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Secretaría Ejecutiva del Convenio Andrés Bello (SECAB), el Caribbean Council for Science and Technology (CCST) y la Comisión para el Desarrollo Científico y Tecnológico de Centro América y Panamá (CTCAP). (http://www.ricyt.org/index.php?option=com_content&view=article&id=11&Itemid=9). . 0.45