Inflamación. Proceso patológico caracterizado por lesión o destrucción de tejidos causada por diversas reacciones citológicas y químicas. Se manifiesta usualmente por signos típicos de dolor, calor, rubor, edema y pérdida de función. . 0.72
Inflamación Neurogénica. Inflamación originada por un estímulo traumático de las neuronas periféricas y que produce la liberación de neuropéptidos que afectan la permeabilidad vascular y que ayudan a iniciar reacciones proinflamatorias e inmunes en el lugar de la lesión. . 0.58
Inflamasomas. Complejos de multiproteínas que median la activación de CASPASA-1. La desregulación de los inflamasomas también se la ha vinculado con una serie de trastornos inflamatorios autoinmunes. . 0.54
Reservoritis. Pouchitis . Inflamación del Saco . INFLAMACION aguda en la MUCOSA INTESTINAL que se ve en un reservorio ileal continente en pacientes sometidos a ILEOSTOMIA e PROCTOCOLECTOMIA RESTAURADORA. . 0.50
Mediadores de Inflamación. Compuestos endógenos que median la inflamación (AUTACOIDES) y compuestos exógenos relacionados entre los que se incluyen las prostaglandinas sintéticas (PROSTAGLANDINAS, SINTÉTICAS). . 0.50
Encefalitis. Inflamación del Encéfalo . Síndrome de Rasmussen . Inflamación del Cerebro . Inflamación del ENCÉFALO producida por infección, procesos autoinmunes, toxinas y otras afecciones. Las infecciones virales (ver ENCEFALITIS VIRAL) son causa relativamente frecuente de esta afección. . 0.49