Ingeniería Genética. Intervención Genética . Modificación dirigida del complemento genético de un organismo vivo por técnicas como las que alteran el ADN, sustituyen el material genético por mediación de un virus, trasplantan nucleos completos, trasplantan híbridos celulares, etc. . 0.63
Ingeniería Celular. Métodos y técnicas utilizados para modificar o seleccionar las células y desarrollar condiciones para el cultivo de células para la producción biosintética de moléculas (INGENIERÍA METABÓLICA), para la generación de estructuras de tejidos y órganos in vitro (INGENIERÍA DE TEJIDOS), o para otros objetivos de investigación en BIOINGENIERÍA. . 0.63
Ingeniería Química. Aplicación de principios y prácticas de la ciencia de la ingeniería para la transformación, diseño y fabricación de sustancias a escala industrial. . 0.62
Ingeniería de Proteínas. Ingeniería Genética de Proteínas . Procedimientos mediante los que se cambia o se crea in vitro la función y estructura de las proteínas, alterando las existentes o sintetizando nuevos genes estructurales que dirigen la síntesis de proteínas con las propiedades deseadas. Esos procedimientos pueden incluir el diseño de MODELOS MOLECULARES de proteínas utilizando GRÁFICOS POR ORDENADOR u otras técnicas de modelado molecular; la MUTAGÉNESIS SITIO DIRIGIDA de genes existentes; y técnicas de EVOLUCIÓN MOLECULAR DIRIGIDA para crear nuevos genes. . 0.61