Inmunoprecipitación. Agregación de ANTIGENOS solubles con ANTICUERPOS, solo o con factores de enlace de anticuerpos tales como ANTI-ANTICUERPOS o PROTEINA A ESTAFILOCÓCICA a complejos suficientemente grandes para desprenderse de la solución. . 0.82
Inmunoprecipitación de Cromatina. Técnica para identificar secuencias de ADN que se enlazan, en vivo, a proteínas de interés. Involucra fijación formaldehido de CROMATINA para entrelazar el ADN PROTEINAS DE ENLACE DE ADN. Después de cortar el ADN en pequeños fragmentos, los complejos de proteína ADN específicos se aislan por inmunoprecipitación con proteínas específicas de ANTICUERPOS. Luego, el ADN aislado del complejo puede ser identificado por amplificación y secuencia de RCP. . 0.66
Ensayo de Radioinmunoprecipitación. Ensayo Farr . Análisis de Radioinmunoprecipitación . Ensayo de Precipitina Radioinmune . RIPA 14022 . Ensayo sensible que usa ANTIGENOS marcados radiactivamente para detectar ANTICUERPOS específicos en el SUERO. Los antígenos pueden reaccionar con el suero y precipitarse utilizando un reactivo especial tales como perlas de PROTEÍNA A sefarosa. El inmunoprecipitado radiomarcado vinculado es entonces comúnmente analizado por electroforesis en gel. . 0.49
Precipitación Química. Precipitación . Precipitación inducida por la adición de compuestos químicos. El proceso de ablandamiento del agua por la adición de cal o ceniza de cal y soda como precipitantes. . 0.46
Adyuvantes Inmunológicos. Inmunoactivadores . Inmunopotenciadores . Inmunoestimulantes . Inmunoadyuvantes . Adyuvantes Inmunitarios . Sustancias que incrementan, estimulan, activan, potencian, o modulan la respuesta inmune tanto a nivel celular como humoral. Los agentes clásicos (adyuvante de Freund, BCG, Corynebacterium parvum, y cols.) contienen antígenos bacterianos. Algunos son endógenos (ejemplo, histamina, interferón, factor de transferencia, tuftsina, interleucina-1). Su modo de acción puede ser inespecífico, lo que genera un incremento en la respuesta inmune a una gran variedad de antígenos, o específica a antígenos, es decir, que afectan a un tipo restringido de la respuesta inmune frente a un pequeño grupo de antígenos. La eficacia terapéutica de muchos modificadores de la respuesta biológica se relaciona con lo específico que sea el inmunoadyuvante a los antígenos. . 0.45
/inmunología. Usado para estudios inmunológicos de tejidos, órganos, microorganismos, hongos, virus y animales. Incluye aspectos inmunológicos de enfermedades, pero no incluye procedimientos inmunológicos usados para diagnóstico, o con propósitos preventivos o terapéuticos, para los cuales se usan /diagnostico, "/prevención & control" o /terapia. Usado también para compuestos químicos como antígenos o haptenos. . 0.43
Alergia e Inmunología. Alergoinmunología . Alergología . Alergología e Inmunología . Inmunología . Inmunología y Alergología . Inmunoalergología . Especialidad en Alergología . Especialidad en Alergía . Inmunalergología . Alergia (Especialidad) . Especialidad médica que se ocupa de la hipersensibilidad del individuo frente a sustancias foráneas y de la protección contra la infección o trastorno resultante. . 0.43