Integumento Común. Piel y Tejido Subcutáneo . Sistema Integumentario . Sistema Cutáneo . Sistema Tegumentario . Tegumento . Integumento . Revestimiento externo del cuerpo compusto por PIEL, sus accesorios (CABELLO, UÑAS, GLÁNDULAS SEBÁCEAS y GLÁNDULAS SUDORÍPARAS) e sus conductos. . 0.75
Fenómenos Fisiológicos del Integumento Común. Fenómenos Fisiológicos del Sistema Integumentario . Fenómenos Fisiológicos del Sistema Tegumentario . Fenómenos Fisiológicos del Sistema Cutáneo . Las propiedades, relaciones y procesos biológicos que caracterizan la naturaleza y la función de la PIEL y sus apéndices. . 0.47
Cadherinas. Caderinas . Cadherina . E-Cadherinas . N-Cadherinas . P-Cadherinas . Uvomorulina . Moléculas de Adhesión de Hepatocitos . Caderina-E . Caderina-N . Caderina-P . Moléculas de Adhesión Hepática . Grupo de glicoproteínas que se relacionan desde el punto de vista funcional y que son responsables de los mecanismos de adhesión célula a célula dependientes del calcio. Ellas se dividen en subclases de cadherinas E, P, y N, las que se diferencian en su especificidad inmunológica y en la distribución tisular. Ellas promueven la adhesión celular a través de un mecanismo homofílico. Estos compuestos pueden jugar un papel en la construcción de tejidos y de todo el cuerpo animal. . 0.39
Integrasas. Integrasa . Recombinasas que insertan ADN exógeno en el genoma huesped. Algunos ejemplos son las proteinas codificadas por los GENES POL de los RETROVIRIDAE y también por los BACTERIÓFAGOS temperados, de los que el más conocido es el BACTERIÓFAGO LAMBDA. . 0.37
Integrinas. Proteínas de Adhesión Celular de Receptores . Receptores de Moléculas de Adhesión Celular . Familia de glicoproteínas transmembrana (GLICOPROTEÍNAS DE MEMBRANA), constituidas por heterodímeros no covalentes. Interactúan con una gran variedad de ligandos, incluidas las PROTEÍNAS MATRICES EXTRACELULARES, el complemento (PROTEINAS DEL SISTEMA COMPLEMENTO) y otras células, mientras que sus dominios intracelulares interactúan con el CITOESQUELETO. Se han identificado al menos tres familias de integrinas: los RECEPTORES DE CITOADHESINA, los RECEPTORES DE ADHESIÓN DE LEUCOCITO y los RECEPTORES DE ANTÍGENO MUY TARDÍO. Cada familia tiene una subunidad beta común (CADENAS BETA DE INTEGRINAS)combinada con una o más subunidades alfa diferentes (CADENAS ALFA DE INTEGRINAS). Estos receptores participan en la adhesión célula-matriz y célula-célula en muchos procesos fisiológicos importantes, como el desarrollo embrionario, la HEMOSTASIS, TROMBOSIS, CICATRIZACIÓN DE HERIDAS, mecanismos de defensa inmune y no inmune y la transformación oncogénica. . 0.35
Alimentos Integrales. Alimento Integral . Alimentos Sanos . Alimento Natural . Alimentos Naturales . Alimentos Saludables . Los alimentos que no son procesados, refinados, o procesados y refinados lo menos posible, antes de ser consumidos. Los alimentos integrales normalmente no contienen sal, azúcar o grasa agregados. (Traducción libre del original: Bruce et al, 2000; PMID 10682877) Ejemplos de alimentos integrales incluyen granos sin pulir, frijoles, frutas, verduras y productos de origen animal, como la carne y los productos lácteos no homogeneizados. (Traducción libre del original: Kilham, 1996; ISBN 0-89281-626-0) . 0.34