Interferón Tipo I. Interferón Tipo I Recombinante . Interferón alfa Recombinante . Interferón segregado por leucocitos, fibroblastos, o linfoblastos en respuesta a virus o inductores de interferón diferentes a mitógenos, antígenos, o alo-antígenos- Ellos incluyen interferones alfa y beta (INTERFERÓN-ALFA e INTERFERÓN-BETA). . 0.77
Queratinas Tipo I. Subtipo de queratinas que comprende las queratinas de menor tamaño y más ácidas que las QUERATINAS TIPO II. Las queratinas del tipo I se combinan con las del tipo II formando filamentos de queratina. . 0.53
Enfermedad de Charcot-Marie-Tooth. Atrofia Muscular Peronea . Atrofia Muscular Fibular . Atrofia Muscular Peroneal . Atrofia Fibular . Neuropatía Motora y Sensorial Hereditaria Tipo I . Neuropatía Motora y Sensorial Hereditaria Tipo II . NSMH Tipo I . HMSN Tipo II . Síndrome de Roussy-Levy . Enfermedad Dentaria de Charcot-Marie . Atrofia Peroneal Muscular . NMH DISTAL TIPO I . ENFERMEDAD DE CHARCOT-MARIE . Neuropatía hereditaria motora y sensorial transmitida con mayor frecuencia como rasgo autosómico dominante y que se caracteriza por daño distal progresivo y pérdida de los reflejos en los músculos de las piernas (y que ocasionalmente afecta los brazos). Usualmente, el comienzo es en la segunda a cuarta década de la vida. Esta afección se ha dividido en dos subtipos, hereditario motor y neuropatía sensorial (HMSN) tipos I y II. La HMSN I se asocia con velocidades anormales de conducción nerviosa e hipertrofia del nervio, características que no se observan en la HMSN II. . 0.53
Miosina Tipo I. Miosina I . Miosina Ia . Miosina Ib . Subclase de miosinas que suelen encontrarse asociadas a estructuras de membrana ricas en actina, como los filopodios. Los miembros de la familia de la miosina de tipo I se expresan ubicuamente en los eucariotas. Las cadenas pesadas de la miosina de tipo I carecen de secuencias formadoras de estructuras helico-helicoidales en sus colas, y por tanto no forman dímeros. . 0.52
Colágeno Tipo I. Cadena alfa2 del Colágeno Tipo I . Procolágeno Tipo I . Es la forma más común de colágeno fibrilar, y uno de los principales componentes del hueso (HUESOS) y de la PIEL. Consiste en un heterotrímero de dos cadenas alfa 1(I) y una cadena alfa 2(I). . 0.52
Interferón gamma. Interferón Tipo II . Interferón Inmune . Interferón gamma-2a . Interferón gamma Recombinante . Interferón gamma-1b . Interferón Tipo II Recombinante . Principal interferón producido por LINFOCITOS estimulados mitogénica o antigénicamente. Es estructuralmente diferente del INTERFERON TIPO I y su principal actividad es la inmunoregulación. Se ha implicado en la expresión de los ANTÍGENOS CLASE II DE HISTOCOMPATIBILIDAD en células que normalmente no lo producen, lo que lleva a las ENFERMEDADES AUTOINMUNES. . 0.51
Neuropatías Hereditarias Sensoriales y Autónomas. Neuropatías Sensoriales y Autónomas Hereditarias . HSAN 13449 . HSAN Tipo I . HSAN Tipo II . HSAN Tipo IV . HSAN Tipo V . HSN Tipo I . HSN Tipo II . Neuropatía Sensorial Hereditaria . Insensibilidad Congénita al Dolor con Anhidrosis . Insensibilidad al Dolor con Anhidrosis Congénita . Grupo de trastornos hereditarios caracterizados por degeneración de las raíces dorsales y de las células ganglionares autonómicas, y clínicamente por la pérdida sensorial y por disfunción autonómica. Hay cinco subtipos. El tipo I se caracteriza por herencia autosómica dominante y participación sensorial distal. El tipo II caracterizado por herencia autosómica y pérdida sensorial distal y proximal. El tipo III es la DISAUTONOMÍA, FAMILIAR. El tipo IV se caracteriza por insensibilidad al dolor, intolerancia al calor, y deficiencia mental. El tipo V se caracteriza por pérdida selectiva del dolor con sensibilidad intacta a las sensaciones tactiles ligeras y a las vibraciones. . 0.49