Derrame de Material Biológico. Accidentes Biológicos . Lanzamiento de Riesgo Biológico . Derrame de Agente Biológico . Derrame de Agentes Biológicos . Derrame de Productos Biológicos Peligrosos . Derrame de Sustancias Biológicas Peligrosas . Derramamiento de Material Biológico . Escape Biológico . Escape de Material Biológico . Fuga de Material Biológico . Incidentes Biológicos . Fuga de Riesgo Biológico . Liberación incontrolada de material biológico de su contención. Esto tanto amenaza, como lo hace o causa exposición a un peligro biológico. Este incidente puede ocurrir accidentalmente o deliberadamente. . 0.84
Contención de Riesgos Biológicos. Exposición a Agentes Biológicos . Bioseguridad . Exposición a Contaminantes Biológicos . Riesgo Ante Agentes Biológicos . Riesgo por Agentes Biológicos . Riesgo Biológico . Riesgos Biológicos . Las barreras físicas y biológicas contra la propagación de agentes biológicamente activos potencialmente peligrosos, tales como bacterias, virus, nucleótidos recombinantes, bio-especímenes contaminados, etc. Normalmente implica el uso de equipo especializado, instalaciones, procedimientos, personal profesional y protocolos establecidos. . 0.60
Riesgo. 1) La probabilidad de que un evento ocorrirá. El abarca una variedad de medidas de probabilidad de un resultado generalmente no favorable. 2) Número esperado de pérdidas humanas, personas heridas, propiedad dañada e interrupción de actividades económicas debido a fenómenos naturales particulares y por consiguiente, el producto de riesgos específicos y elementos de riesgo (Material II - IDNDR, 1992) . 0.46
Grado de Riesgo. Cantidad de los efectos adversos que cada tipo de producto que puede o no puede ofrecer teniendose en cuenta su formulación, la finalidad y el método de uso. . 0.42
Gestión de Riesgos. Información sobre Incidentes Hospitalarios . Administración de Riesgos . Administración del Riesgo . Control de Riesgo . Control de Riesgos . Control del Riesgo . Gestión de Riesgo . Gestión del Riesgo . El proceso de minimizar el riesgo de una organización mediante el desarrollo de sistemas para identificar y analizar los peligros potenciales para prevenir accidentes, lesiones y otros sucesos adversos, y para tratar de controlar los eventos e incidentes que de hecho se produzcan de manera tal que sus efectos y coste se reduzcan al mínimo. La gestión eficaz del riesgo tiene sus mayores beneficios en la aplicación de seguros con el fin de evitar o limitar la responsabilidad financiera. (Traducción libre del original: Slee & Slee: Health care terms, 2d ed) . 0.41