Lentivirus. Lentivirinae . Género de la familia RETROVIRIDAE constituido por retrovirus no oncogénicos que producen enfermedades en múltiples órganos caracterizadas por períodos de incubación prolongados e infección persistente. Los lentiviruses son únicos porque contienen marcos de lectura abierta (ORFs) entre los genes pol y env y en la región 3' env. Se reconocen cinco serogrupos, que reflejan a los hospederos mamíferos a los que están asociados. HIV-1 es la especie típica. . 1.00
Lentinano. Polisacárido aislado a partir de HONGOS SHIITAKE comestibles de la especie Lentinula edodes. Se desconoce su composición exacta. . 0.61
Lentes. Pedazos de vidrio o de otros materiales transparentes utilizados para la magnificación o el incremento de la agudeza visual. . 0.60
Lentigo. Lentiginosis . Melanosis pequeña y circunscrita que recuerda, pero que difiere histológicamente, a las pecas. El concepto incluye al léntigo senil ('manchas hepáticas') y el léntigo nevoide (nevo spilus, léntigo simple) y puede ocurrir también asociado con defectos congénitos múltiples o síndromes congénitos (ejemplo, síndrome de Peutz-Jeghers). . 0.59
Lentivirus Equinos. Lentivirus Equino . Subgénero de LENTIVIRUS que comprende virus que producen enfermedades en múltiples órganos con largos períodos de incubación en caballos. . 0.57
Pistacia. Lentisco . Árbol de la Almáciga . Pistachero . Pistacho . Pistacia lentiscus . Pistacia vera . Género de plantas de la familia ANACARDIACEAE conocida por especies que producen los pistachos (Pistacia vera) y ALMÁCIGA (Pistacia lentiscus). Varias de las especies tienen el nombre común de pistacho. . 0.56
Lentinula. Lentinus . Género de hongos de la familia Tricholomataceae, orden AGARICALES. Los comúnmente conocidos como HONGOS SHIITAKE son lentinula edodes (vistos también como Lentinus edodes). . 0.56