Leptofos. Fosvel . Un insecticida organotiofosfato. . 1.00
Profase Meiótica I. Cigoteno . Diacinesis . Diploteno . Etapa de Cigoteno . Etapa de Diacinesis . Etapa de Diploteno . Etapa de Leptoteno . Etapa de Zigoteno . Fase Cigoteno . Fase Diacinesis . Fase Diploteno . Fase Leptoteno . Fase Zigoteno . Leptoteno . Zigoteno . Profase 1 . Profase I . Profase Meiótica 1 . Profase de la primera división meiótica ( en la cual ocurre la SEGREGACION CROMOSOMICA) Se divide en cinco etapas: leptonemaa, cigonema, paquinema, diplonema y diaquinesis. . 0.68
Leptina. Proteína Ob . Proteína Obesa . Hormona peptídica de 16 kD segregada por los ADIPOCITOS BLANCOS. La leptina actúa como señal de retroalimentación entre los adipociitos y el SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, regulando la ingesta de alimentos, el equilibrio energético y el almacenamiento de grasa. . 0.67
Trypanosomatina. Herpetomonas . Leptomonas . Trypanosomatidae . Blastocrithidia . Suborden de protozoos monoflagelados, son parásitos que viven en la sangre y los tejidos del hombre y los animales. Entre los géneros representativos se incluyen: Blastocrithidia, Leptomonas, CRITHIDIA, Herpetomonas, LEISHMANIA, Phytomonas, y TRYPANOSOMA. Las especies de este suborden pueden existir en dos o más estados morfológicos nominados previamente por el género que ejemplificaba a estas formas amastigote (LEISHMANIA), choanomastigote (CRITHIDIA), promastigote (Leptomonas), opisthomastigote (Herpetomonas), epimastigote (Blastocrithidia), y trypomastigote (TRYPANOSOMA). . 0.67
Trombiculidae. Aradores . Niguas . Ácaros de la Cosecha . Leptotrombidium . Neotrombicula . Leptus . Trombicula . Ácaros Trombicúlidos . Trombicúlidos . Acaros Rojos . Familia de ÁCAROS de la superfamilia Trombiculoidea, suborden Prostigmata, que atacan al hombre y a otros vertebrados, produciendo DERMATITIS y reacciones alérgicas graves. Los aradores, chinches o los ácaros de la cosecha normalmente se refieren a la fase de larva de los ácaros trombicúlidos, la única fase parasita del ciclo de vida de los ácaros. . 0.64
Leptospira. Género de espiroquetas helicoidales y aerobias algunas de sus especies son patógenas, otras tienen vida libre o son saprofíticas. . 0.64
Lepra. Mal de Hansen . Enfermedad de Hansen . Infección granulomatosa crónica producida por el MYCOBACTERIUM LEPRAE. Las lesiones granulomatosas se manifiestan en la piel, las membranas mucosas y los nervios periféricos. Dos tipos polares o principales son lepromatosos y tuberculosos. . 0.61
Ceratopogonidae. Heleidae . Culicoides . Moscas Mordedoras . Leptoconops . Familia de moscas mordedoras, del orden DÍPTEROS. Incluye el género Culicoides que transmite parásitos del tipo filaria que son patógenos para el hombre y otros primates. . 0.60
Leptospirosis. Infección por Leptospira canicola . Leptospirosis Canina . Infección por Leptospira . Infecciones producidas por bacterias del género LEPTOSPIRA. . 0.59
Liebres. Liebre Americana . Lepus . El género Lepus, de la familia Leporidae, orden LAGOMORPHA. Las liebres nacen sobre el suelo, totalmente cubiertas de pelo y con los ojos y orejas abiertos. En contraste con los CONEJOS, las liebres tienen 24 pares de cromosomas. . 0.59