Lesiones Prenatales. Daños en el EMBRIÓN MAMÍFERO o en el FETO antes del NACIMIENTO. Los daños pueden estar causados por cualquier factor, incluidos los de naturaleza biológica, química o física. . 0.60
Úlcera por Presión. Escara . Lesión por Presión . Úlcera por Decúbito . Llaga por Presión . Úlcera producida por presión prolongada sobre la PIEL y TEJIDOS cuando se permanece en una posición durante un período prolongado, como cuando se está en cama. Las áreas óseas del cuerpo son las más frecuentemente afectadas, volviéndose isquémicas (ISQUEMIA) por la presión sostenida y constante. . 0.55
/lesiones. /traumatismos . /heridas . Usado con descriptores anatómicos, animales y deportes para heridas y lesiones. Excluye el daño celular o de tejidos, para los que se usa /patología. . 0.54
Heridas y Lesiones. Herida . Heridas . Heridas y Traumatismos . Lesión . Lesiones . Magulladura . Traumatismo . Traumatismos . Trauma . Traumas . Daño infligido al cuerpo como resultado directo o indirecto de una fuerza externa, con o sin ruptura de la continuidad estructural. . 0.54
Lesiones Preconceptivas. Lesiones Anteriores a la Concepción . Daños a la salud reproductiva antes de la concepción (FERTILIZACIÓN), un término legal para la responsabilidad de los agravios referente a ediciones de seguridad ambientales. Lesiones de la preconcepción pueden implicar al varón o a la hembra, tales como mutaciones cromosómicas en el OVARIO o en los ESPERMATOZOIDES. . 0.49