Magnoliopsida. Angiospermas . Angiospermae . Arecidae . Asteridae . Caryophyllidae . Commelinidae . Dicotyledoneae . Dilleniidae . Plantas con Flores . Hamamelidae . Hamamelididae . Liliatae . Liliidae . Liliopsida . Magnoliatae . Metteniusales . Oncothecales . Rosidae . Vahliales . Zingiberidae . Angiosperma . Planta con Flor . Magnoliofitas . Magnoliophyta . ORTIGA . Miembros del grupo de plantas vasculares que portan flores. Se diferencian a menudo de las GIMNOSPERMAS por su producción de semillas dentro de una cámara cerrada (OVARIO DE PLANTA). La división de Angiospermas consta de dos clases, las monocotiledóneas (Liliopsida) y las dicotiledóneas (Magnoliopsida). Las angiospermas representan aproximadamente el 80 por ciento de todas las plantas vivientes conocidas. . 1.00
Lilium. Lirio . Género de plantas de la familia LILIACEAE que suele crecer en zonas templadas. El término lirio también se utiliza en nombres comunes de muchas plantas de otros géneros parecidos a los lirios verdaderos. Los lirios verdaderos son plantas erectas, perennes, con tallos frondosos, bulbos escamosos, hojas generalmente estrechas y flores únicas o agupadas. . 0.65
LILACS. Literatura Latinoamericana y del Caribe en Ciencias de la Salud . Sistema Latinoamericano y de Caribe de Información en Ciencias de la Salud . Literatura Latinoamericana en Ciencias de la Salud . Literatura Latinoamericana y del Caribe de Información en Ciencias de la Salud . Literatura Latinoamericana de Información en Ciencias de la Salud . La base de datos LILACS es un producto cooperativo de la Biblioteca Virtual en Salud, coordinado por BIREME. (Fuente: Metodología LILACS. Manual de Descripción Bibliográfica. BIREME / OPS / OMS. São Paulo: BIREME / OPS / OMS, Julio 2008. 151 p. Disponible em http://metodologia.lilacs.bvsalud.org/download/E/LILACS-2-ManualDescricao-es.pdf) . 0.58