Movilidad Dentaria. Movilidad Dental . Movilidad del Diente . Movilidad de los Dientes . Movimiento horizontal y, en menor grado, axial de un diente en respuesta a las fuerzas normales, como durante la oclusión. Se refiere también a la movilidad de un diente como consecuencia de la pérdida de toda o una parte de su inserción y aparato de sostén, como se observa en la periodontitis, trauma oclusal, y periodontosis. (Traducción libre de los originales: Jablonski, Dictionary of Dentistry, 1992, p507 & Boucher's Clinical Dental Terminology, 4th ed, p313) . 0.46
/metabolismo. /vías bioquímicas . /biodegradación . /biotransformación . /catabolismo . /degradación . /incorporación . /movilización . /recambio . Usado con órganos, células y fracciones subcelulares, organismos y enfermedades para los cambios bioquímicos y el metabolismo. Usado también con medicamentos y sustancias químicas para los cambios catabólicos (ruptura de moléculas complejas en moléculas más simples). Para los procesos anabólicos (conversión de moléculas pequeñas a grandes) se usa BIOSÍNTESIS. Para enzimología, farmacocinética y secreción, usar los calificadores específicos. . 0.45
Derecho a la Libre Circulación. Libre Circulación de Trabajadores . Libre Circulación de Personas . Libertad de Movimiento . Derecho de Movilidad . Derecho a Circular Libremente . Derecho a Moverse Libremente . Libertad de Circulación . El Artículo 13 de la Declaración de los Derechos Humanos, proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en París, el 10 de diciembre de 1948 en su Resolución 217 A (III) contiene que (1) Toda persona tiene derecho a circular libremente y a elegir su residencia en el territorio de un Estado. (2) Toda persona tiene derecho a salir de cualquier país, incluso del propio, y a regresar a su país. (Fuente: Declaración Universal de Derechos Humanos. Disponible en: http://bit.ly/23c5los ) . 0.44
Actividades Cotidianas. Actividades de la Vida Diaria . Actividades Diarias . ADL 169 . Limitación Crónica de la Actividad . Realización de las actividades básicas de cuidado personal, tales como vestirse, deambulación, o comer. . 0.44
Dinámica Poblacional. Dinámica Demográfica . Dinámica de Población . Dinámica de Poblaciones . Envejecimiento de la Población . Envejecimiento Demográfico . Envejecimiento Poblacional . Malthusianismo . Movilidad Residencial . Neomalthusianismo . Migración Rural-Urbana . Migración del Campo a la Ciudad . Migración Urbana-Rural . Transición Demográfica . Disminución de la Población . Población Estable . Población Estacionaria . Presión Demográfica . Presión Poblacional . Presión de Población . Rejuvenecimiento de la Población . 1) Padrón de cualquier proceso, o interrelación de fenómenos, que afecta el crecimiento o provoca cambios en una población. 2) Transición demográfica: Proceso evolutivo que se caracteriza por una declinación de la mortalidad y de la fecundidad, como resultado de la industrialización y modernización. 3) Envejecimiento de la población: Proceso por el cual aumenta la proporción de indivíduos viejos en una población. 4) Migración rural-urbana y urbana-rural: La migración de ciertas poblaciones de las zonas rurales a las zonas urbanas o viceversa, tanto a nivel nacional como internacional (Traducción libre del original: Popline, 2002). 5) Presión demográfica: El efecto de una serie de factores relativos a la población que reduce la capacidad del medio ambiente para sostenerla. . 0.43
Movilidad Laboral. Ascenso Profesional . Ascenso Clínico . Ascenso Laboral . La movilidad ascendiente o descendiente en una ocupación, o el cambio de una ocupación para otra. . 0.42