Liposomas. Niosomas . Transferosomas . Liposomas Ultradeformables . Lisosomas Ultradeformables . Vesículas artificiales, sencillas o multilaminares (formadas por lecitinas u otros lípidos) que se utilizan para la liberación de una variedad de moléculas biológicas o de complejos moleculares a las células, por ejemplo, liberación de drogas y transferencia de genes. Se utilizan también para estudiar las membranas y las proteínas de las membranas. . 1.00
Liposarcoma. Liposarcoma Desdiferenciado . Liposarcoma Pleomórfico . Tumor maligno que procede de células lipoblásticas primitivas o embrionarias. Puede estar formado por células grasas bien diferenciadas o bien no diferenciadas, mixoides, de células redondas o pleomórficas, generalmente asociado con una rica rede de capilares. Las recurrencias son comunes y formam metástasis desdiferenciadas en los pulmones o superficies serosas. (Dorland, 28a ed; Stedman, 25a ed) . 0.39
/diagnóstico por imagen. /resonancia magnética . /resonancia magnética nuclear . /ultrasonido . /ultrasonografía . /diagnóstico por ultrasonido . /diagnóstico ultrasónico . /ecografía . /ecotomografía . /ecocardiografía . /cintigrafía . /medicina nuclear . /rastreo por radioisótopos . /gammagrafía . /gammagrafía con radioisótopos . /escanografía nuclear . /radiografía . /roentgenografía . /rayo X . /imagen por rayos X . /diagnóstico por rayos X . /diagnóstico por ultrasonidos . /imagen por radionúclidos . /rayos X . Usado para la visualización de una estructura anatómica o para el diagnóstico de enfermedades. Las técnicas de imagen que se usan habitualmente son la radiografía, las técnicas de medicina nuclear, la termografía, la tomografía computarizada, la resonancia magnética y la ecografía. . 0.38
Ultrasonido. Subcampo de la acústica que estudia el rango de radiofrecuencias más altas que las ondas del SONIDO (por encima de 20 kilohertzios), pero generalmente restringido a las frecuencias superiores a 500.000 hertzios. La radiación ultrasónica es utilizada de manera terapéutica(DIATERMIA y TERAPIA POR ULTRASONIDO) para producir CALOR y destruir los tejidos de forma selectiva. También se utiliza en diagnóstico, por ejemplo, la ULTRASONOGRAFÍA, ECOENCEFALOGRAFÍA y la ECOCARDIOGRAFÍA, para visualizar el eco recibido de los tejidos irradiados. . 0.38
Delfines. Delfines de Flancos Blancos del Atlántico . Delfínes de Flancos Blancos del Pacífico . Delfín del Río Yangtze . Delfín de Río Chino . Inia geoffrensis . Delfines Amazónicos . Baiji . Cephalorhynchus . Cefalorrincos . Delphinidae . Falsa Orca . Franciscana . Lagenodelphis hosei . Delfin de Fraser . Delfin de Ganges . Grampus griseus . Orca Gris . Delfines Jorobados . Orcaella brevirostris . Delfin del Rio Irrawaddy . Delfin La Plata . Lagenorhynchus . Lissodelphis . Delfines sin Aleta . Pez Negrusco Multidentado . Delfines Marinos . Peponocephala electra . Delfín de Cabeza de Melón . Delfines de Oceano . Delfines con Lunares . Orca Pigmea . Ballena Asesina Enana . Platanista . Pontoporia blainvillei . Delfin de Risso . Steno bredanensis . Delfin de Dientes Rudos . Sousa . Susus . Sotalia fluviatilis . Delfin Tucuxi . Pseudorca crassidens . Orca Bastarda . Falsa Orca de Cabeza de Melón . Feresa attenuata . Orca Enana . Lagenorhynchus albirostris . Delfines de Hocico Blanco . Delfines de Flanco Blanco . Delfines del Atlántico . Lagenorhynchus acutus . Langenorhynchus obliquidens . Delfines Ballena Erguidos . Ballena Falsa Asesina . Ballena Cabeza de Melón . Pontoporia brainvillei . Tursiops . Steno . Delfines del Sur . Peponocéfalo . Delfin de Rio . Delfines de Rio . Delfin de Hocico Corto Barriga Blanca . Sotalia . Platanistidae . Pontoporia . Pontoporiidae . Seudorca . Orcaella . Peponocephala . Lagenodelphis . Lipotes . Lipotidae . Delfin Indo . Inia 3346 . Iniidae . Grampus . Feresa . Boutos . Mamíferos de las familias Delphinidae (delfines oceánicos), Iniidae, Lipotidae, Pontoporiidae y Platanistidae (delfines de río). Entre las especies mas conocidas están el DELFIN MULAR y la ORCA (un delfin). El nombre común delfín se aplica a cetáceos pequeños que tienen un hocico en forma de pico y un cuerpo delgado y aerodinámico, mientras que las MARSOPAS son cetáceos pequeños con hocico en forma de trompa y cuerpo bastante robusto (Adaptación del original: Walker's Mammals of the World, 5th ed, pp978-9). . 0.37
Ultrafiltración. Separación de partículas de una suspensión mediante su paso a través de un filtro de poros muy finos. En la ultrafiltración la separación tiene lugar mediante transporte convectivo; en la DIALISIS la separación, por el contrario, depende la difusión diferencial. La ultrafiltración se presenta de manera natural y es un procedimiento de laboratorio. La ultrafiltración artificial de la sangre es conocida como HEMOFILTRACIÓN o HEMODIAFILTRACIÓN (si está combinada con la HEMODIALISIS). . 0.37