Lobosea. Tubulinea . Clase de EUCARIOTAS ameboides que forman pseudopodia filiforme o lobopodia. Entre sus características se incluyen la ausencia de sorocarpios, esporangias, o similires cuerpos de fructificación. Los lobosea antes eran miembros del filo Sarcomastigophora, subfilo Sarcodina, bajo el viejo paradigma de los cinco reinos. . 1.00
Lobos. Canis lupus . Canis rufus . Canis simensis . Cualquiera de los diversos mamíferos carnívoros grandes de la familia CANIDAE, que generalmente cazan en grupos. . 0.88
Lobos Marinos. Arctocephalus . Lobos Marinos del Sur . Callorhinus . Lobos Marinos del Norte . Osos Marinos con Orejas . Un grupo compuesto de varias especies de focas espigadas que se encuentran en dos géneros, en la familia Otariidae. En comparación a las FOCAS LEOPARDO, tienen una primera capa lanuda especialmente densa. . 0.63
Psicocirugía. Girectomía . Leucotomía . Lobotomía . Topectomía . Tratamiento de trastornos crónicos, severos e intratables mediante remoción quirúrgica o interrupción de ciertas áreas o vías en el cerebro, especialmente en los lóbulos prefrontales. . 0.61
Seudópodos. Axopodios . Axópodos . Filopodios . Filópodos . Lamelipodios . Lamelípodos . Lobopodios . Lobópodos . Microespigas de Superficie Celular . Pseudopodios . Reticulópodos . Pseudópodos . Seudopodios . AXOPODO . FILOPODO . LOBOPODO . RETICULOPODO . Prolongaciones citoplasmáticas transitorias ricas en actina que surgen en la superficie de la célula animal y se usan para su locomoción y captación de alimento. . 0.61
Lobomicosis. Infección crónica, fungal, subcutánea y que es endémica en regiones rurales de Sudamérica y América Central. El organismo causal es la Lacazia loboi. . 0.60
Lycopus. Licopo . Marrubio de Agua . Menta de Lobo . Lycopus americanus . Licopo de Virginia . Género de plantas de la familia LAMINACEAE que contienen ácido rosmarínico y diterpenoides de isopimarano, que se han utilizado en medicina popular para tratar el HIPERTIROIDISMO. . 0.59
Hyaenidae. Hiena Sudafricana . Proteles cristatus . Lobo de Tierra . Hienas . Proteles . Familia de grandes carnívoros terrestres que poseen largas extremidades, pelos defensivos ásperos y una cola densa. Forman esta familia las hienas y proteles. . 0.54