Moléculas de Adhesión Celular. Moléculas de Adhesión Celular Intermediadas por Sacáridos . Moléculas de Adhesión Intercelular . Moléculas de Adhesión de Leucocitos . MOLECULAS DE ADHESION INTRACELULAR . Ligandos de superficie, usualmente glicoproteínas, que median la adhesión de célula a célula. Sus funciones incluyen el acoplamiento e interconexión de varios sistemas de vertebrados, así como del mantenimiento de la integración tisular, cicatrización de heridas, movimientos morfogénicos, migraciones celulares, y metástasis. . 1.00
Molécula 1 de Adhesión Intercelular. Antígenos CD54 . M-1AIC . ICAM-1 . Ligando de la superficie celular implicado en la adhesión de los leucocitos y en la inflamación. Su producción es inducida por el gamma-interferón y es necesario para la migración de los neutrófilos al tejido inflamado. . 0.80
Molécula 3 de Adhesión Intercelular. Antígeno CD50 . Antígeno CDw50 . ICAM-3 . ICAM3 . Una glucoproteína de membrana y molécula de adhesión celular expresada por LEUCOCITOS que contiene múltiples dominios similares a Ig. Es un ligando para LFA-1 (integrina alfaLbeta2) e integrina alfa-D / beta-2. Su interacción con LFA-1 puede desempeñar un papel en la FAGOCITOSIS de NEUTRÓFILOS por los MACRÓFAGOS después de la APOPTOSIS. . 0.78
0
0
Moléculas de Adhesión de Unión. Moléculas de Adhesión de la Unión . Familia de glicoproteínas de la membrana localizadas en las UNIONES ESTRECHAS que contienen dos dominios extracelulares similares a ig, un único segmento transmembrana, y una cola citoplasmática de longitud variable. . 0.73
Moléculas de Adhesión Celular Neuronal. Moléculas de Adhesión Asociadas al Axon . Moléculas de Adhesión Celular Neuronales . Ligandos de superficie que median la adhesión célula a célula y que funcionan en el acoplamiento e interconexión del sistema nervioso de vertebrados. Estas moléculas promueven la adhesión celular a través del mecanismo homofílico. Estos no deben confundirse con las MOLÉCULAS DE ADHESIÓN DE CÉLULAS NEURALES, que ahora se conoce que se expresan en una variedad de tejidos y tipos celulares además del tejido nervioso. . 0.73
Moléculas de Adhesión de Célula Nerviosa. MACN 20645 . NCAM 20645 . Molécula de Adhesión de Célula Nerviosa . Moléculas de Adhesión de Célula Neural . Molécula de Adhesión de Célula Neural . Molécula de adhesión celular que participa en un diverso rango de interacciones mediadas por el contacto entre las neuronas, astrocitos, oligodendrocitos, y miotubos. Se expresa amplia pero transitoriamente en muchos tejidos bien temprano durante la embriogénesis. Existen cuatro isoformas principales, incluidas CD56 (ANTÍGENOS, CD56), pero hay muchas otras variantes que se producen por uniones alternativas y modificaciones post-translacionales. (Traducción libre del original: From Pigott & Power, The Adhesion Molecule FactsBook, 1993, pp115-119) . 0.73
Integrinas. Proteínas de Adhesión Celular de Receptores . Receptores de Moléculas de Adhesión Celular . Familia de glicoproteínas transmembrana (GLICOPROTEÍNAS DE MEMBRANA), constituidas por heterodímeros no covalentes. Interactúan con una gran variedad de ligandos, incluidas las PROTEÍNAS MATRICES EXTRACELULARES, el complemento (PROTEINAS DEL SISTEMA COMPLEMENTO) y otras células, mientras que sus dominios intracelulares interactúan con el CITOESQUELETO. Se han identificado al menos tres familias de integrinas: los RECEPTORES DE CITOADHESINA, los RECEPTORES DE ADHESIÓN DE LEUCOCITO y los RECEPTORES DE ANTÍGENO MUY TARDÍO. Cada familia tiene una subunidad beta común (CADENAS BETA DE INTEGRINAS)combinada con una o más subunidades alfa diferentes (CADENAS ALFA DE INTEGRINAS). Estos receptores participan en la adhesión célula-matriz y célula-célula en muchos procesos fisiológicos importantes, como el desarrollo embrionario, la HEMOSTASIS, TROMBOSIS, CICATRIZACIÓN DE HERIDAS, mecanismos de defensa inmune y no inmune y la transformación oncogénica. . 0.73
Molécula 1 de Adhesión Celular. Proteína CADM1 . Proteína IGSF4 . Proteína TSLC1 . Proteína 1 Supresora de Tumores en el Cáncer de Pulmón . Una molécula de adhesión celular que contiene dominios de inmunoglobulina V y C2 extracelulares. Media la adhesión célula-célula homofílica y heterofílica independientemente del calcio, y actúa como un supresor tumoral en células de CÁNCER PULMONAR DE CÉLULAS NO PEQUEÑAS (NSCLC). Su interacción con CÉLULAS ASESINAS NATURALES es importante por su citotoxicidad y su expresión por MASTOCITOS. Juega un papel en su interacción con las neuronas; también puede funcionar en ensamblaje de la sinapsis, crecimiento nervioso y diferenciación. . 0.72