serw-MX  [xml]  
 


    
 Categorias DeCS

B01 Eucariotas .
B01.050 Animales .
B01.050.150 Cordados .
B01.050.150.900 Vertebrados .
B01.050.150.900.649 Mamíferos .
B01.050.150.900.649.573 Marsupiales .
B01.050.150.900.649.573.500 Macropodidae .
C10 Enfermedades del Sistema Nervioso .
C10.597 Manifestaciones Neurológicas .
C10.597.751 Trastornos de la Sensación .
C10.597.751.941 Trastornos de la Visión .
C11 Oftalmopatías .
C11.966 Trastornos de la Visión .
C23 Condiciones Patológicas, Signos y Síntomas .
C23.888 Signos y Síntomas .
C23.888.592 Manifestaciones Neurológicas .
C23.888.592.763 Trastornos de la Sensación .
C23.888.592.763.941 Trastornos de la Visión .
D02 Compuestos Orgánicos .
D02.033 Alcoholes .
D02.033.455 Glicoles .
D02.033.455.250 Glicoles de Etileno .
D02.033.455.250.700 Polietilenglicoles .
D02.065 Amidas .
D02.065.199 Anilidas .
D02.065.199.092 Acetanilidas .
D02.065.199.092.500 Lidocaína .
D02.092 Aminas .
D02.092.146 Compuestos de Anilina .
D02.092.146.113 Anilidas .
D02.092.146.113.092 Acetanilidas .
D02.092.146.113.092.500 Lidocaína .
D02.540 Lactonas .
D02.540.505 Macrólidos .
D02.540.576 Policétidos .
D02.540.576.500 Macrólidos .
D04 Compuestos Policíclicos .
D04.345 Compuestos Macrocíclicos .
D04.345.674 Policétidos .
D04.345.674.500 Macrólidos .
D05 Sustancias Macromoleculares .
D05.750 Polímeros .
D05.750.078 Biopolímeros .
D05.750.078.730 Proteínas de Microfilamentos .
D05.750.078.730.475 Miosinas .
D05.750.078.730.475.470 Miosina Tipo I .
D05.750.741 Polietilenglicoles .
D08 Enzimas y Coenzimas .
D08.811 Enzimas .
D08.811.277 Hidrolasas .
D08.811.277.040 Ácido Anhídrido Hidrolasas .
D08.811.277.040.025 Adenosina Trifosfatasas .
D08.811.277.040.025.193 Proteínas Motoras Moleculares .
D08.811.277.040.025.193.750 Miosinas .
D08.811.277.040.025.193.750.500 Miosina Tipo I .
D12 Aminoácidos, Péptidos y Proteínas .
D12.644 Péptidos .
D12.644.360 Péptidos y Proteínas de Señalización Intracelular .
D12.644.360.420 Proteínas Quimiotácticas Aceptoras de Metilo .
D12.776 Proteínas .
D12.776.097 Proteínas Bacterianas .
D12.776.097.533 Proteínas Quimiotácticas Aceptoras de Metilo .
D12.776.210 Proteínas Contráctiles .
D12.776.210.500 Proteínas Musculares .
D12.776.210.500.600 Miosinas .
D12.776.210.500.600.465 Miosina Tipo I .
D12.776.220 Proteínas del Citoesqueleto .
D12.776.220.525 Proteínas de Microfilamentos .
D12.776.220.525.475 Miosinas .
D12.776.220.525.475.470 Miosina Tipo I .
D12.776.476 Péptidos y Proteínas de Señalización Intracelular .
D12.776.476.420 Proteínas Quimiotácticas Aceptoras de Metilo .
D12.776.543 Proteínas de la Membrana .
D12.776.543.750 Receptores de Superficie Celular .
D12.776.543.750.054 Proteínas Quimiotácticas Aceptoras de Metilo .
D25 Materiales Biomédicos y Dentales .
D25.720 Polímeros .
D25.720.741 Polietilenglicoles .
J01 Tecnología, Industria y Agricultura .
J01.637 Materiales Manufacturados .
J01.637.051 Materiales Biomédicos y Dentales .
J01.637.051.720 Polímeros .
J01.637.051.720.741 Polietilenglicoles .
SP4 Salud Ambiental .
SP4.011 Ciencia .
SP4.011.107 Microbiología .
SP4.011.107.208 Macrófitas .
SP4.016 Recursos Hídricos .
SP4.016.157 Hidrobiología .
SP4.016.157.753 Macrófitas .
SP4.021 Abastecimiento de Agua .
SP4.021.212 Distribución de Agua .
SP4.021.212.198 Instalaciones Sanitarias .
SP4.021.212.198.919 Plomería (Salud Ambiental) .
SP4.021.212.198.919.885 Accesorios de Redes de Agua y Alcantarillado .
SP4.026 Aguas del Alcantarillado .
SP4.026.252 Alcantarillado .
SP4.026.252.493 Accesorios de Redes de Agua y Alcantarillado .
 
 Términos
 Sinónimos e Históricos
Documentos
LILACS e MDL
 
Proteínas Quimiotácticas Aceptoras de Metilo .
MACP-I .
MACP-II .
Proteína Quimiotáctica Aceptora de Metilo 1 .
Proteína Quimiotáctica Aceptora de Metilo 2 .
Proteína Quimiotáctica Aceptora de Metilo 3 .
Proteína Quimiotáctica Aceptora de Metilo I .
Proteína Quimiotáctica Aceptora de Metilo II .
Proteína Quimiotáctica Aceptora de Metilo III .
Proteína Quimiotáctica de Aceptación de Metilo 1 .
Proteína Quimiotáctica de Aceptación de Metilo 2 .
Proteína Quimiotáctica de Aceptación de Metilo 3 .
Proteína Quimiotáctica de Aceptación de Metilo I .
Proteína Quimiotáctica de Aceptación de Metilo II .
Proteína Quimiotáctica de Aceptación de Metilo III .
Proteínas Quimiotácticas Aceptadoras de Metilo .
Proteínas Quimiotácticas de Aceptación de Metilo .
Proteínas receptoras sensoras de transmembrana que son componentes centrales de los sistemas quimiotácticos de un número de especies de bacterias móviles que incluyen ESCHERICHIA COLI y SALMONELLA TYPHIMURIUM. Proteínas quimiotácticas aceptoras de metilo derivan su nombre de un proceso de adaptación sensorial que implica la metilación en varios residuos de glutamilo en su dominio citoplásmico. Proteínas quimiotácticas de aceptación de metilo estimulan las respuestas quimiotácticas a través de gradientes químicos espaciales, causando en los organismos que se muevan hacia los estímulos favorables o lejos de los que son tóxicos. .
0.64
 
Macrólidos .
Grupo de compuestos macrocíclicos glicolisados formados por una extensión de cadena de múltiples PROPIONATOS y ciclizados a una lactona con muchos miembros (habitualmente 12, 14, 16). Los macrólidos pertenecen a la clase POLICÉTIDOS de productos naturales, y muchos miembros demuestran propiedades antibióticas. .
0.53
 
Lidocaína .
Lignocaína .
Un anestésico local y depresor cardíaco utilizado como agente anti-arrítmico. Sus acciones son más intensas y sus efectos más prolongados que los de la PROCAÍNA, pero la duración de su acción es más corta que las de la BUPIVACAÍNA or PRILOCAÍNA. .
0.42
 
Polietilenglicoles .
Macrogol .
Macrogoles .
Polioxietilenos .
Tritones .
Glicoles de Polietileno .
Polímeros de ÓXIDO DE ETILENO y agua y sus éteres. Varían en consistencia de líquidos a sólidos, dependiendo de su peso molecular, indicado por un número que sigue al nombre. Son utilizados como SURFACTANTES, como agentes dispersores, solventes, ungüentos y bases para supositorios, vehículos y excipientes de tabletas. Algunos grupos específicos son los NONOXINOLES, OCTOXINOLES y POLOXÁMEROS. .
0.39
 
Macropodidae .
Canguros .
Macropus .
Petrogale .
Quokkas .
Setonix .
Canguros Pequeños .
Wallabies .
Canguros Pequeños de las Rocas .
Canguros Gigantes .
Familia de MAMÍFEROS hervíboros saltadores de Australia, Nueva Guinea y las islas adyacentes. Miembros incluyen los canguros, wallabies, quokkas y canguros gigantes. .
0.39
 
Trastornos de la Visión .
Trastornos Visuales .
Hemeralopia .
Macropsia .
Micropsia .
Deficiencias visuales que limitan una o más de las funciones básicas del ojo: agudeza visual, adaptación a la oscuridad, visión de colores o visión periférica. Estas pueden producirse por OFTALMOPATÍAS; ENFERMEDADES DEL NERVIO ÓPTICO; enfermedades de las VÍAS VISUALES; enfermedades del LÓBULO OCCIPITAL; TRASTORNOS DE LA MOTILIDAD OCULAR y otras afecciones. (Traducción libre del original: Newell, Ophthalmology: Principles and Concepts, 7th ed, p132) .
0.38
 
Accesorios de Redes de Agua y Alcantarillado .
Codos de Plomería .
Codos (Plomería) .
Doble Te .
Macromedidores .
Reducciones .
Tes de Plomería .
Doble Tee .
Accesorios utilizados en redes exteriores de agua y alcantarillado. .
0.38
 
Macrófitas .
Macrófita .
Macrófito .
Macrophyta .
Macrófitos .
Una planta, especialmente una planta acuática, lo suficientemente grande como para ser vista por el ojo desnudo. .
0.38
 
Miosina Tipo I .
Miosina I .
Miosina Ia .
Miosina Ib .
Subclase de miosinas que suelen encontrarse asociadas a estructuras de membrana ricas en actina, como los filopodios. Los miembros de la familia de la miosina de tipo I se expresan ubicuamente en los eucariotas. Las cadenas pesadas de la miosina de tipo I carecen de secuencias formadoras de estructuras helico-helicoidales en sus colas, y por tanto no forman dímeros. .
0.38