Medición de Riesgo. Evaluación de Riesgo . Análisis de Riesgo . Evaluación de Beneficio-Riesgo . Evaluación de Riesgo-Beneficio . Evaluación de Riesgo para la Salud . Grados de Exposición . Métodos y técnicas aplicados para identificar factores de riesgo y medir la vulnerabilidad a los daños potenciales causados por desastres e sustancias químicas. . 0.67
Grado de Riesgo I. Productos de Riesgo I . Corresponde a la clasificación de los productos que ofrecen un riesgo mínimo para la salud. . 0.59
Indicadores de Salud. Estimación de Riesgo de Salud . Estimación de Riesgos para la Salud . Indicadores Básicos de Salud . Indicador de Salud . Índice del Estado de Salud . Índice de Nivel de Salud . Medición de Riesgo en Salud . Valoración del Riesgo de Salud . Indicadores del Estado de Salud . Evaluación de Riesgo de Salud . Evaluación de Riesgos para la Salud . Tasa de Riesgo en Salud . La medida del estado de salud de una población dada usando diversos índices incluyendo morbilidad, mortalidad y recursos disponibles de salud. . 0.54
Riesgo. 1) La probabilidad de que un evento ocorrirá. El abarca una variedad de medidas de probabilidad de un resultado generalmente no favorable. 2) Número esperado de pérdidas humanas, personas heridas, propiedad dañada e interrupción de actividades económicas debido a fenómenos naturales particulares y por consiguiente, el producto de riesgos específicos y elementos de riesgo (Material II - IDNDR, 1992) . 0.54
Índice de Riesgo. Indicador que denota rápidamente el riesgo que puede causar un desastre. (Material IV - Glosario de Protección Civil, OPS, 1992) . 0.50
Gestión de Riesgos. Información sobre Incidentes Hospitalarios . Administración de Riesgos . Administración del Riesgo . Control de Riesgo . Control de Riesgos . Control del Riesgo . Gestión de Riesgo . Gestión del Riesgo . El proceso de minimizar el riesgo de una organización mediante el desarrollo de sistemas para identificar y analizar los peligros potenciales para prevenir accidentes, lesiones y otros sucesos adversos, y para tratar de controlar los eventos e incidentes que de hecho se produzcan de manera tal que sus efectos y coste se reduzcan al mínimo. La gestión eficaz del riesgo tiene sus mayores beneficios en la aplicación de seguros con el fin de evitar o limitar la responsabilidad financiera. (Traducción libre del original: Slee & Slee: Health care terms, 2d ed) . 0.47
Grado de Riesgo. Cantidad de los efectos adversos que cada tipo de producto que puede o no puede ofrecer teniendose en cuenta su formulación, la finalidad y el método de uso. . 0.47
Zona de Riesgo. Área de Riesgo . ZONAS DE RIESGOS . AREAS DE RIESGOS . 0.47
Contrato de Riesgo. Organización, manejo y asunción de riesgos de un negocio o empresa que generalmente implica un elemento de cambio o desafío y una nueva oportunidad. . 0.47