Magnoliopsida. Angiospermas . Angiospermae . Arecidae . Asteridae . Caryophyllidae . Commelinidae . Dicotyledoneae . Dilleniidae . Plantas con Flores . Hamamelidae . Hamamelididae . Liliatae . Liliidae . Liliopsida . Magnoliatae . Metteniusales . Oncothecales . Rosidae . Vahliales . Zingiberidae . Angiosperma . Planta con Flor . Magnoliofitas . Magnoliophyta . ORTIGA . Miembros del grupo de plantas vasculares que portan flores. Se diferencian a menudo de las GIMNOSPERMAS por su producción de semillas dentro de una cámara cerrada (OVARIO DE PLANTA). La división de Angiospermas consta de dos clases, las monocotiledóneas (Liliopsida) y las dicotiledóneas (Magnoliopsida). Las angiospermas representan aproximadamente el 80 por ciento de todas las plantas vivientes conocidas. . 1.00
Metales. Elementos químicos electropositivos caracterizados por su ductibilidad, maleabilidad, brillo, y conductibilidad al calor y la electricidad. Pueden reemplazar al hidrógeno de un ácido y formas bases con radicales hidroxilo. . 0.49
Methanomicrobiaceae. Methanoculleus . Methanofollis . Methanogenium . Methanolacinia . Methanomicrobium . Methanoplanus . Familia de METHANOMICROBIALES anaerobios cuyas células tienen forma de cocos, bastoncillos rectos o ligeramente curvos. Hay seis géneros. . 0.40
Metano. El hidrocarburo saturado más simple. Es un gas inflamable, incoloro, ligeramente soluble en agua. Es uno de los principales constituyentes del gas natural y se forma en la descomposición de materia orgánica. . 0.38
Metenamina. Hexametilenetetramina . Hexamina . AMINOFORMO . Agente antiinfeccioso utilizado sobre todo en el tratamiento de las infecciones del tracto urinario. Su acción antiinfecciosa se debe a la lenta liberación de formaldehído por hidrólisis en pH ácido (Traducción libre del original: Martindale, The Extra Pharmacopoeia, 30th ed, p173). . 0.37
Metanol. Alcohol Metílico . Un líquido incoloro, inflamable, utilizado en la fabricación de FORMALDEHIDO y ACIDO ACETICO, en síntesis química, como anticongelante y como solvente. La ingestión del metanol es tóxica y puede causar ceguera. . 0.35
Metestro. Corto período que sigue al estro durante el cual los fenómenos del estro disminuyen en aquellos animales en los cuales no se producen pseudoembarazos. No se aplica a los humanos. . 0.34