Sifilinismo en Homeopatía. Sifilinismo . Luetismo . Miasma Sifilítica . Miasma Sifilítico . Sífilis (Homeopatia) . Estado miasmático lesional grave, su característica es la destruición en lo físico y en lo mental. Su lesión típica son las úlceras pútridas y sangrantes, es el más destructivo de los estados miasmáticos. Esta isolado, apático y indiferente, destruyendo a si e a los otros en forma totalmente desordenada. . 0.80
Miasma en Homeopatía. Miasma . Filosofía Miasmática . Teoría Miasmática . Predisposición diatésico y/o constitucional, portadora de matices individuales y característicos que determinam el adoecer y el reaccionar, como expresión de la susceptibilidad de cada persona. . 0.57
Sífilis. Enfermedad venérea contagiosa producida por la espiroqueta TREPONEMA PALLIDUM. . 0.52
Sífilis Cutánea. Sifílide . Lesiones cutáneas que se originan por infección con el Treponema pallidum. En la etapa primaria, 18-21 días después de la infección, aparecen uno o más chancros. Si no se trata, aparecen las etapas posteriores de la enfermedad como sifilides. Estas erupciones son superficiales, no destructivas, exantemáticas, transitorias, roseolas maculares que posteriormente pueden ser maculopapulares o polimorfopapulares o erupciones escamosas, pustulares o pigmentadas. . 0.50
Sicosis en Homeopatía. Sicosis (Homeopatía) . Miasma Sicótica . Miasma Sicótico . Sicotización . Estado miasmático más lesional que funcional. En general segue a la psora y tiene por caracteristica una hipertrofia en la personalidad y en el físico. Surgen el acúmulo, la hiperplasia y el movimiento para dominar el medio ambiente en que la persona vive. Construye para si y destruye a los demás. Hay una mejora por medio de eliminaciones patológicas (catarros, secreciones, etc.) . 0.48
Miasis. Infestaciones por Larvas de Moscas . Miiasis . Infestaciones por Larvas . Invasión de tejidos vivos del hombre y de otros mamíferos por larvas de dípteros. . 0.45