Molécula de Adhesión Celular Epitelial. Antígeno GA733 Asociado a Tumores . Antígeno Asociado a Tumores GA733 . Antígeno Asociado a Tumor GA733 . Antígeno Asociado a Tumores GA 733 . Antígeno Asociado a Tumor GA 733 . Antígeno CD326 . Antígeno Epitelial Específico . Antígeno ESA . Antígeno GA733 . EpCAM . Ep-CAM . Proteína CD326 . Proteína Tacstd1 . Molécula de adhesión celular que se expresa en las membranas de casi todas las CÉLULAS EPITELIALES, especialmente en las uniones entre las células epiteliales intestinales y LINFOCITOS intraepiteliales. También se expresa en el ADENOCARCINOMA y en la superficie de células tumorales epiteliales. Puede funcionar en la MEMBRANA MUCOSA a través de interacciones homofílicas proporcionando una barrera contra la infección. También regula la proliferación y diferenciación de CÉLULAS MADRE EMBRIONARIAS. . 0.68
Células Epiteliales. Células que recubren las superficies interna y externa del cuerpo, formando masas o capas celulares (EPITELIO). Las células epiteliales que revisten la PIEL, BOCA, NARIZ y el CANAL ANAL derivan del ectodermo; las que revisten el SISTEMA RESPIRATORIO y el SISTEMA DIGESTIVO derivan del endodermo; las otras (SISTEMA CARDIOVASCULAR y SISTEMA LINFÁTICO) del mesodermo. Las células epiteliales se pueden clasificar principalmente por la forma y función de las células en células epiteliales escamosas, glandulares y de transición. . 0.43
Adenomioepitelioma. Neoplasmas mixtos epiteliales y mioepiteliales generalmente encontrados en las mamas. Se trata de una lesión multinodular que presenta un patrón bicelular de las células epiteliales y mioepiteliales proliferativas, que se distribuyen regularmente en las estructuras glandulares. . 0.38
Miembro 2 de la Familia de Transportadores de Soluto 12. Transportador del Na-K-Cl que se expresa de forma ubicua. Desempeña un papel clave en la secreción de sal en las células epiteliales y la regulación del volumen celular en células no epiteliales. . 0.38
Mucina-1. Antígeno Ca-15-3 . Episialina . Antígeno de la Membrana Epitelial . Mucina Epitelial Polimorfica . Mucina Muc1 . Carbohidrato que es un antígeno que se eleva en pacientes con tumores de mama, ovario, pulmones y próstata así como en otras enfermedades. La mucina se expresa normalmente por la mayoría de los epitelios glandulares pero muestra particular incremento en la expresión en la mama durante la lactación y en las neoplasias. Es, por tanto, un marcador sérico establecido para el cáncer de mama. . 0.35
Epitelio. Mesotelio . Tejido Epitelial . Tejido Mesotelial . Capas de CÉLULAS EPITELIALES que cubren las superficies internas y externas de los tejidos cutáneos, mucosos y serosos, así como las glándulas del cuerpo. . 0.35
Células Epiteliales Tiroideas. Tirocito . Tirocitos . Células Foliculares Tiroideas . Células epiteliales de la GLANDULA TIROIDES que producen y secretan TIROXINA y TRIYODOTIRONINA. . 0.33
Inserción Epitelial. Epitelio de Inserción . Epitelio de la Unión . Unión Dentoepitelial . Unión Epitelial . Epitelio de Union . Un collar en forma de cuña de las células epiteliales que forman la unión de la encía a la superficie del diente en la base de la hendidura gingival. . 0.33
Células Neuroepiteliales. Células Neurepiteliales . Células de origen epitelial que poseen funciones sensoriales especializadas. Incluye células que se encuentran en las PAPILAS GUSTATIVAS, MUCOSA OLFATORIA, CÓCLEA y CUERPOS NEUROEPITELIALES. . 0.32