Mononegavirales. Orden que comprende tres familias de virus eucarióticos que poseen genomas de ARN lineal, no segmentados y de sentido negativo. Las familias son FILOVIRIDAE, PARAMYXOVIRIDAE, y RHABDOVIRIDAE. . 1.00
Infecciones por Mononegavirales. Infecciones Mononegavirales . Infecciones por virus del orden MONONEGAVIRALES. El concepto incluye INFECCIONES POR FILOVIRIDAE, INFECCIONES POR PARAMYXOVIRIDAE e INFECCIONES POR RHABDOVIRIDAE. . 0.80
Virus Gigantes. Giruses . Megavirales . Megaviridae . Megavirus . Virus de ADN que tienen genomas de hasta varias megabases de longitud e infectan principalmente EUCARIOTAS unicelulares. . 0.54
Haplorrinos. Anthropoidea . Antropoides . Monos . Haplorhini . Suborden de PRIMATES constituido por ocho familias: AOTIDAE (monos de la noche y monos buhos), ATELIDAE (mono aullador, mono araña y mono lanudo), CEBIDAE (titís, micos y mono capuchino), CERCOPITHECIDAE (monos y mandriles del Viejo Mundo), HYLOBATIDAE (gibones y siamangas), HOMINIDAE (humanos y grandes simios), PITHECIIDAE (sauás and uacáris) and TARSIIDAE (tarsios). . 0.53
Mononeuropatías. Mononeuritis . Mononeuropatía Múltiple . Mononeuropatía Multiplex . Enfermedades o traumas en los que participa un sólo nervio periférico aislado, o sin proporción como evidencia de una disfunción difusa de un nervio periférico. La mononeuropatía multiplex se refiere a una afección que se caracteriza por lesiones múltiples de nervios aislados. Las mononeuropatías pueden producirse por una gran variedad de causas, entre los que se incluyen ISQUEMIA, lesiones traumáticas, compresión, ENFERMEDADES DEL TEJIDO CONECTIVO, ENFERMEDADES POR TRAUMA ACUMULATIVO y otras afecciones. . 0.49
Ballenas. Ballenas Picuda . Berardius . Caperea . Cachalote Enano . Ballenas Hocicudas Gigantes . Ballena Pico de Ganso . Ballenato de Cuvier . Ballena Gris . Mesoplodon . Narvales . Ballena Franca Pigmea . Cachalote Pigmeo . Baleia Franca del Norte . Ballena Franca del Sur . Zífidos . Zifíidos . Zifios . Ziphiidae . Ziphius . Ziphius cavirostris . Ballena Erguida Pigmea . Tasmacetus shepherdi . Hyperoodon . Ballena Picuda del Indo Pacífico . Indopacetus . Kogia . Megaptera . Monodon . Monodontidae . Neobalaenidae . Physeter . Physeteridae . Rorcuales . Ballena Picuda de Shepherd . Tasmacetus . Ballenas Hocicudas . Eschrichtidae . Eschrichtius . Delphinapterus . Eubalaena . Balaena . Balaenidae . Balaenopteridae . Grandes mamíferos marinos del orden CETACEA. En el pasado fueron muy valiosos comercialmente por el aceite, por su carne como alimento para los humanos y en ALIMENTACIÓN ANIMAL y FERTILIZANTES, así como por la lámina córnea de la mandíbula superior ("barba" de ballena). En la actualidad existe una moratoria en la mayoría de la pesca comercial de ballenas, ya que todas las especies están en la lista de amenazadas o en vías de extinción. . 0.43
Monocinas. Mediadores solubles de la respuesta inmune que no son ni anticuerpos ni complemento. Son producidos fundamentalmente, pero no exclusivamente, por monocitos y macrófagos. . 0.43