Disturbios Civiles. Desórdenes Civiles . Motines . Actos deliberados y planeados de comportamiento ilegal realizados por segmentos descontentos de la población en busca de cambios sociales. . 1.00
Motilina. Péptido de 22 aminoácidos, aislado del DUODENO. Con pH bajo inhibe la actividad motora gástrica, mientras que con pH alto tiene un efecto estimulador. . 0.71
Motivación. Incentivos . Aquellos factores que llevan a un organismo a comportarse o a actuar en una manera de búsqueda de metas o de satisfacción. Pueden ser influenciados por impulsos psicológicos o por estímulos externos. . 0.67
Sustancias para Control de Disturbios Civiles. Agentes Químicos para Control de Disturbios . Agentes Químicos para Control de Tumultos . Sustancias Antidisturbios . Sustancias para Control de Desorden Civil . Sustancias para Control de Desórdenes Civiles . Sustancias para Control de Motines . Sustancias para Control de Tumultos . Substancias químicas que se emplean para controlar o dispersar a los participantes en motines o tumultos. . 0.54
Stenella. Delfín Tornillo . Delfín Manchado . Delfín Listado . Delfines Hiladores . Delfines Moteados . Delfin Rayado . Género formado por los DELFINES tornillo, listado y manchado, de la familia Delphinidae. Los bancos de Stenella, que pueden estar formados por miles de delfines, con frecuencia se asocian a bancos de ATÚN y, por lo tanto, corren el peligro de ser pescados. . 0.53
Motivo ETS. Dominio ETS . Dominio Tipo ETS que Contiene Hélice-Giro-Hélice . Motivo de hélice-giro-hélice caracterizado por tres hélices alfa y hojas beta de cuatro hilos dispuestos en el orden alfa1-beta1-beta2-alfa2-alfa3-beta3-beta4. La tercera alfa-hélice entra en contacto con la ranura principal del ADN. El motivo ETS y las secuencias de aminoácidos flanqueantes de las proteínas Ets influyen en la afinidad de unión, y la alteración de un solo aminoácido en el dominio Ets puede cambiar su especificidad de unión al ADN. . 0.52
Secuencias de Aminoácidos. Motifs de Aminoácidos . Secuencias de Proteínas . Estructura de Proteína Supersecundaria . Estructura Supersecundaria de Proteína . MOTIVOS DE PROTEINA . Elementos estructurales tridimensionales de la proteína que se componen de una combinación de estructuras secundarias. Incluyen las SECUENCIAS HÉLICE-ASA-HELICE y los DEDOS DE ZINC. Los motivos son típicamente las regiones más conservadas de DOMINIOS PROTEICOS y son críticos para la función del dominio. Sin embargo, el mismo motivo puede ocurrir en proteínas o enzimas con diferentes funciones. . 0.52
Movimiento Celular. Migración Celular . Locomoción Celular . Motilidad Celular . Movimiento de las células de un lugar a otro. Se distingue de la CITOCINESIS que es el proceso de división del CITOPLASMA de una célula. . 0.51
Dedos de Zinc PHD. Dominio Dedo PHD . Dominio Dedo de Zinc PHD . Dominio Dedos de Zinco PHD . Dominio PHD . Dominio de Dedo PHD . Dominios de Dedo PHD . Dominios Dedo PHD . Dominios PHD . Dedo PHD . Dedos PHD . Dedo de Zinc PHD . Dedos de PHD . Motivo PHD . Motivos PHD . Dominios de dedos de zinc de aproximadamente 50 a 80 aminoácidos de longitud que se caracterizan por un motivo conservado aminoácido de cisteína(3)-histidina-cisteína(4) que coordina la unión de dos iones de zinc. Son estructuralmente similares a los DOMINIOS RING FINGER, con una topología de pliegue globular de dos LÁMINAS BETA y una HÉLICE ALFA. Los dedos PHD se encuentran en muchas proteínas que funcionan en la expresión génica mediada por la cromatina y en EPIGENÉTICA, como las PROTEÍNAS DEL GRUPO DE POLYCOMB. . 0.51