Mucina-1. Antígeno Ca-15-3 . Episialina . Antígeno de la Membrana Epitelial . Mucina Epitelial Polimorfica . Mucina Muc1 . Carbohidrato que es un antígeno que se eleva en pacientes con tumores de mama, ovario, pulmones y próstata así como en otras enfermedades. La mucina se expresa normalmente por la mayoría de los epitelios glandulares pero muestra particular incremento en la expresión en la mama durante la lactación y en las neoplasias. Es, por tanto, un marcador sérico establecido para el cáncer de mama. . 1.00
Mucinas. Mucoproteinas de masa molecular elevada que protegen la superficie de las CÉLULAS EPITELIALES, proporcionando una barrera contra determinadas materias y microorganismos. Las mucinas sujetas a la membrana pueden tener funciones adicionales relacionadas con las interacciones de las proteinas en la superficie celular. . 0.82
Mucinosis. Estado mucoide que se caracteriza por deposición elevada y acumulación de mucina (mucopolisacáridos) en el tejido dérmico. Los fibroblastos son responsables de la producción de mucopolisacáridos ácidos (GLICOSAMINOGLICANOS) en la sustancia basal del sistema del tejido conectivo. Ellos se acumulan en grandes cantidades en la dermis cuando los fibroblastos producen cantidades anormalmente elevadas de mucopolisacáridos del tipo del ácido hialurónico, condroitín sulfato, o heparina. . 0.70
Mucor mucedo. Medicamento homeopático. Abrev.: "mucor". Origem animal. . 0.69
0
0
Mucor. Género de hongos zigomicetos de la familia Mucoraceae, orden Mucorales. Principalmente es saprofito, pero puede causar MUCORMICOSIS en hombres a partir de esporas que germinan en los pulmones. . 0.66
Membrana Mucosa. Membranas Mucosas . Mucosa . Tejido Mucoso . Lámina Propia . Muscularis Mucosae . EPITELIO con células secretoras de MOCO, como las CÉLULAS CALICIFORMES. Forma el revestimiento de muchas cavidades corporales, como el TRACTO GASTROINTESTINAL, SISTEMA RESPIRATORIO y el tracto reproductivo. La mucosa rica en vasos sanguíneos y linfáticos, consta de un epitelio interno, una capa media (lámina propia) de TEJIDO CONECTIVO laxo, y una capa externa (muscularis mucosae) de CÉLULAS MUSCULARES LISAS que separan la mucosa de la submucosa. . 0.63
Mucina 2. Un gel formador de mucina que es encontrado predominantemente en el INTESTINO DELGADO y en una variedad de membranas mucosas que contienen los órganos. Proporciona protección, lubricando la barrera entre las partículas y agentes infecciosos. . 0.62
Mucina 3. Un subtipo de membrana ligada a mucina que se encuentra principalmente en la MUCOSA INTESTINAL. Dos subtipos de estas proteínas estrechamente relacionadas se han identificado en los seres humanos. . 0.60
Mucina 4. Una mucina de la transmembrana que se encuentra en una amplia variedad de tejidos epiteliales. La mucina 4 puede desempeñar un rol en la regulación de la adhesión celular y en la señalización de la superficie celular desde el RECEPTOR PROTEÍNA QUINASA ERBB-2. La mucina 4 es un heterodímero de las cadenas alfa y beta. Las cadenas alfa y beta resultan del clivaje proteolítico de una proteína precursora. . 0.59