serw-MX  [xml]  
 


    
 Categorias DeCS

A08 Sistema Nervioso .
A08.186 Sistema Nervioso Central .
A08.186.211 Encéfalo .
A08.186.211.132 Tronco Encefálico .
A08.186.211.132.810 Rombencéfalo .
A08.186.211.132.810.428 Metencéfalo .
A08.186.211.132.810.428.600 Puente .
A08.186.211.132.810.428.600.650 Tegmento Pontino .
A08.186.211.132.810.428.600.650.718 Núcleo Motor del Nervio Trigémino .
A08.186.211.132.931 Núcleos del Trigémino .
A08.186.211.132.931.459 Núcleo Motor del Nervio Trigémino .
A08.800 Sistema Nervioso Periférico .
A08.800.800 Nervios Periféricos .
A08.800.800.120 Nervios Craneales .
A08.800.800.120.640 Nervio Olfatorio .
A08.800.800.120.760 Nervio Trigémino .
A08.800.800.120.800 Nervio Troclear .
A08.800.800.720 Nervios Espinales .
A08.800.800.720.450 Plexo Lumbosacro .
A08.800.800.720.450.760 Nervio Ciático .
A08.800.800.720.450.760.820 Nervio Tibial .
A08.800.800.720.800 Nervios Torácicos .
C07 Enfermedades Estomatognáticas .
C07.465 Enfermedades de la Boca .
C07.465.299 Enfermedades del Nervio Facial .
C07.465.299.625 Neuralgia Facial .
C07.465.299.625.500 Enfermedades del Nervio Trigémino .
C07.465.299.625.500.349 Traumatismos del Nervio Trigémino .
C10 Enfermedades del Sistema Nervioso .
C10.292 Enfermedades de los Nervios Craneales .
C10.292.262 Traumatismos del Nervio Craneal .
C10.292.262.875 Traumatismos del Nervio Trigémino .
C10.292.319 Enfermedades del Nervio Facial .
C10.292.319.625 Neuralgia Facial .
C10.292.319.625.700 Enfermedades del Nervio Trigémino .
C10.292.319.625.700.349 Traumatismos del Nervio Trigémino .
C10.900 Traumatismos del Sistema Nervioso .
C10.900.300 Traumatismos Craneocerebrales .
C10.900.300.218 Traumatismos del Nervio Craneal .
C10.900.300.218.775 Traumatismos del Nervio Trigémino .
C26 Heridas y Lesiones .
C26.915 Traumatismos del Sistema Nervioso .
C26.915.300 Traumatismos Craneocerebrales .
C26.915.300.400 Traumatismos del Nervio Craneal .
C26.915.300.400.825 Traumatismos del Nervio Trigémino .
 
 Términos
 Sinónimos e Históricos
Documentos
LILACS e MDL
 
Nervio Trigémino .
Nervio Craneal V .
V Par Craneal .
V Nervio Craneal .
Quinto Nervio Craneal .
Quinto y el mayor de los nervios craneales. El nervio trigémino es un nervio motor y sensorial. La porción sensorial más grande forma los nervios oftálmico, mandibular y maxilar los cuales transportan las aferencias sensoriales ante los estímulos internos o externos de la piel, los músculos y las comisuras de la cara, la boca y además los dientes. La mayoría de estas fibras se originan a partir de las células del GANGLIO DEL TRIGÉMINO y se proyectan hacia los NÚCLEOS DEL TRIGÉMINO del tronco encefálico. La parte motora, más pequeña, se origina desde el núcleo motor del nervio trigémino del tronco encefálico e inerva los músculos de la masticación. .
0.66
 
Enfermedades del Nervio Trigémino .
Enfermedades del V Nervio Craneal .
Enfermedades del V Par Craneal .
Enfermedades Craneales del V Nervio .
Enfermedades del Quinto Nervio Craneal .
Síndrome Paratrigeminal de Raeder .
Enfermedades del nervio trigémino o de su núcleo, que se localizan en el puente y en la médula. El nervio está compuesto por tres porciones: oftálmica, maxilar, y mandibular, las cuales aportan inervación sensorial a las estructuras de la cara, senos y porciones de la bóveda craneana. El nervio mandibular inerva también a los músculos de la masticación. Entre las características clínicas se incluyen la pérdida de la sensibilidad facial e intra-oral y pérdida de la fuerza de cierre de la mandíbula. Las afecciones que afectan comúnmente al nervio incluyen isquemia del tronco cerebral, NEOPLASIAS INFRATENTORIALES, y NEURALGIA TRIGEMINAL. .
0.50
 
Traumatismos del Nervio Trigémino .
Lesiones traumáticas del NERVIO TRIGÉMINO. Puede dar lugar a dolor extremo, sensación anormal en las zonas donde el nervio inerva la cara, mandíbula, encías y lengua y puede causar dificultades en el habla y en la masticación. En ocasiones se asocia con diversos tratamientos dentales. .
0.50
 
Nervio Olfatorio .
Nervio Craneal I .
I Par Craneal .
Par Craneal I .
Primer Par Craneal .
I Nervio Craneal .
Primer Nervio Craneal .
Primer nervio craneal. El nervio olfatorio conduce la sensación de olor. Está formado por los axones de las NEURONAS RECEPTORAS OLFATORIAS que se proyectan desde el epitelio olfatorio (en el epitelio nasal) hacia el BULBO OLFATORIO. .
0.49
 
Núcleo Motor del Nervio Trigémino .
Núcleo Motor del Trigémino .
Núcleo Sensitivo Principal del Nervio Trigémino .
Núcleo Sensitivo Principal del Trigémino .
Núcleo situado en el tegmento pontino con neuronas motoras que inervan los músculos de los MAXILARES a través de la porción motora del NERVIO TRIGÉMINO. .
0.48
 
Nervio Tibial .
Nervio Plantar Medial .
Nervio Tibial Posterior .
Nervio Ciático Poplíteo Interno .
Nervio Plantar Medio .
Ramificación terminal media del nervio ciático. Las fibras nerviosas tibiales se originan en los segmentos lumbar y sacro espinal (L4 a S2). Abastecen de inervación motora y sensorial a partes de la pantorrilla y el pie. .
0.40
 
Nervios Torácicos .
Nervios Pectorales .
Los doce pares de nervios espinales que se originan desde los segmentos torácicos de la médula espinal; cada par emerge de la columna vertebral por debajo de la vertebra que le corresponde en orden. Estos inervan la pared del tórax y el abdomen.(Dorland, 27th ed) .
0.40
 
Nervio Troclear .
Nervio Craneal IV .
IV Par Craneal .
IV Nervio Craneal .
Cuarto Nervio Craneal .
Cuarto nervio craneal. El nervio troclear transporta la inervación motora de los músculos oblicuos superiores del ojo. .
0.39