Neurilemoma. Neurinoma . Schwannoma . Neurilemmosarcoma . Tumores Malignos de las Vainas de los Nervios Periféricos . Schwannomatosis Plexiforme . Neoplasia que se origina en las CÉLULAS DE SCHWANN de los nervios craneales, periféricos y autonómicos. Clínicamente, estos tumores pueden presentarse como una neuropatía craneal, tumor abdominal o de partes blandas, lesiones intracraneales, o con compresión de la médula espinal. Histológicamente, estos tumores son encapsulados, altamente vasculares, y están compuestos por un patrón homogéneo de células bifásicas en forma de huso que pueden tener apariencia de palizada. . 0.74
Neuritas. Proyecciones semejantes a pelos de las neuronas estimuladas por factores de crecimiento y por otras moléculas obtenidas en cultivo de tejidos. Estas proyecciones pueden llegar a formar un árbol ramificado de dendritas o un axón simple o pueden ser reabsorbidas en una etapa posterior de desarrollo. El término 'neurita' puede referirse a cualquier brote filamentoso o puntiagudo de una célula neural embrionaria en cultivo de tejido. . 0.68
Neuritis. Polineuritis . Término general que indica inflamación de un nervio periférico o craneal. Las manifestaciones clínicas pueden incluir DOLOR; PARESTESIAS; PARESIA; o HIPESTESIA. . 0.67
Neurturina. Ligando factor neurodistrófico derivado de la línea celular glial, específico del RECEPTOR GFRA2. La neurturina es esencial para el desarrollo de NEURONAS parasimpáticas posganglionares específicas. . 0.67
Neurilema. Neurolema . La capa citoplasmática más externas de las CÉLULAS DE SCHWANN que cubre las FIBRAS NERVIOSAS. . 0.62
Neuronas. Células Nerviosas . Células Neurales . Unidades celulares básicas del tejido nervioso. Cada neurona está compuesta por un cuerpo, un axón y dendritas. Su función es recibir, conducir y transmitir los impulsos en el SISTEMA NERVIOSO. . 0.58
Trastornos Neuróticos. Neurosis . Psiconeurosis . Trastornos cuyos síntomas traen sufrimiento para el individuo y que son reconocidos por él o ella como inaceptables. Las relaciones sociales pueden estar enormemente afectadas pero generalmente permanecen dentro de límites aceptables. El trastorno es relativamente duradero y recurrente si no es tratado. . 0.58
Molécula de Adhesión Celular del Leucocito Activado. Antígenos CD166 . MACLA . ALCAM . Ligando CD6 . KG-CAM . Neurolina . Molecula de Adhesión Celular Leucocito-Activada . Antígeno BEN . DM-GRASP . Proteína SC1 . Moléculas de adhesión celular expresadas sobre los leucocitos activados, fibroblastos, y neuronas. Es un ligando para el CD6. Las interacciones ALCAM-CD6 pueden jugar un papel en la unión de las células T y B a los leucocitos activados. . 0.56