Nombres. Nombre . Isonimia . Nombres personales, de pila o apellidos, como características culturales, como patrones etnológicos o religiosos, como indicaciones de distribución geográfica de familias y endogamia, etc. El análisis de la isonimia, la cualidad de tener nombres iguales o similares, es útil en el estudio de la genética poblacional. NOMBRES también se usa para la historia de los cambios de nombre o de corporaciones, tales como sociedades médicas, universidades, hospitales, agencias gubernamentales, etc. . 0.45
Denominación Comercial del Medicamento. Nombre Comercial del Medicamento . Denominación Comercial de Medicamentos . Denominación Comercial (Medicamento) . Úsese para aquellos documentos que tratan el problema de los nombres comerciales o de "fantasía" asignados a los medicamentos. Existen diferentes nombres comerciales para denominar a una misma droga componente del medicamento. . 0.40
Nómada. Nomadismo . La forma tradicional de vida de ciertas poblaciones rurales que no viven permanentemente en la misma zona, pero se mueven cíclicamente o periódicamente, por lo general en busca de pastos o cotos de caza y abrevaderos, y que están bien adaptados a su entorno cambiante. (Traducción libre del original: Material V - Gunn, S.W.A. Multilingual Dictionary of Disaster Medicine and International Relief, 1990) . 0.35
Genes myc. Genes c-myc . Genes L-myc . Genes N-myc . Genes v-myc . Familia de secuencias de ADN asociadas con el retrovirus (myc) originalmente aislado de un virus de mielocitomatosis de las aves. El protooncogen myc (c-myc) codifica para una proteína nuclear que interviene en el metabolismo del ácido nucléico y en la mediatización de la respuesta celular a los factores de crecimiento. Para la tumorigenicidad es crucial ue el primer exon - el cual parece regular la expresión s-myc - esté trunco. El gen c-myc humano está localizado en 8q24 del brazo largo del cromosoma 8. . 0.33
Nervio Musculocutáneo. Nervio fundamental de las extremidades superiores. Las fibras del nervio musculocutáneo se originan en la médula espinal cervical inferior (generalmente C5 a C7) viajan por el cordón lateral del plexo braquial y proporcionan inervación motora y sensitiva al brazo, el codo y el antebrazo. . 0.32
Síndromes Periódicos Asociados a Criopirina. Síndrome CINCA . Síndrome Articular y Cutáneo Neurológico Infantil Crónico . Criopirinopatía . Síndrome Autoinflamatorio Familiar por Frío . Urticaria Familiar por Frío . IOMID . Enfermedad Inflamatoria Multisistémica de Inicio en la Infancia . Síndrome de Muckle-Wells . Enfermedad Inflamatoria Multisistémica de Inicio em el Periodo Neonatal . NOMID . Grupo poco frecuente de enfermedades autosómicas dominantes, caracterizadas usualmente por URTICARIA atípica (escozor) con síntomas sistémicos que se desarrollan un daño final al órgano. Las urticarias atípicas no involucran a las células T o autoanticuerpos. El síndrome periódico asociado a criopirina incluye tres trastornos previamente identificados: Síndrome autoinflamatorio familiar por frío; Síndrome de Muckle-Wells y el Síndrome CINCA, que ahora se considera representan un continuo de enfermedades que son causadas por mutaciones de la proteína NLRP3. . 0.32