serw-MX  [xml]  
 


    
 Categorias DeCS

C02 Virosis .
C02.782 Infecciones por Virus ARN .
C02.782.815 Infecciones por Retroviridae .
C02.782.815.200 Infecciones por Deltaretrovirus .
C02.782.815.200.470 Infecciones por HTLV-I .
C02.782.815.200.470.710 Paraparesia Espástica Tropical .
C02.782.815.616 Infecciones por Lentivirus .
C02.782.815.616.400 Infecciones por VIH .
C02.782.815.616.400.480 Enteropatía por VIH .
C02.800 Enfermedades de Transmisión Sexual .
C02.800.801 Enfermedades Virales de Transmisión Sexual .
C02.800.801.400 Infecciones por VIH .
C02.800.801.400.480 Enteropatía por VIH .
C06 Enfermedades del Sistema Digestivo .
C06.405 Enfermedades Gastrointestinales .
C06.405.469 Enfermedades Intestinales .
C06.405.469.400 Enteropatía por VIH .
C10 Enfermedades del Sistema Nervioso .
C10.228 Enfermedades del Sistema Nervioso Central .
C10.228.228 Infecciones del Sistema Nervioso Central .
C10.228.228.618 Mielitis .
C10.228.228.618.500 Paraparesia Espástica Tropical .
C10.228.854 Enfermedades de la Médula Espinal .
C10.228.854.525 Mielitis .
C10.228.854.525.700 Paraparesia Espástica Tropical .
C10.292 Enfermedades de los Nervios Craneales .
C10.292.562 Trastornos de la Motilidad Ocular .
C10.292.562.750 Oftalmoplejía .
C10.597 Manifestaciones Neurológicas .
C10.597.622 Parálisis .
C10.597.622.447 Oftalmoplejía .
C11 Oftalmopatías .
C11.270 Enfermedades Hereditarias del Ojo .
C11.270.842 Oftalmopatía de Graves .
C11.590 Trastornos de la Motilidad Ocular .
C11.590.472 Oftalmoplejía .
C11.675 Enfermedades Orbitales .
C11.675.349 Exoftalmia .
C11.675.349.500 Enfermedad de Graves .
C11.675.349.500.500 Oftalmopatía de Graves .
C19 Enfermedades del Sistema Endocrino .
C19.874 Enfermedades de la Tiroides .
C19.874.283 Bocio .
C19.874.283.605 Enfermedad de Graves .
C19.874.283.605.500 Oftalmopatía de Graves .
C19.874.397 Hipertiroidismo .
C19.874.397.370 Enfermedad de Graves .
C19.874.397.370.500 Oftalmopatía de Graves .
C20 Enfermedades del Sistema Inmune .
C20.111 Enfermedades Autoinmunes .
C20.111.555 Enfermedad de Graves .
C20.111.555.500 Oftalmopatía de Graves .
C20.673 Síndromes de Inmunodeficiencia .
C20.673.480 Infecciones por VIH .
C20.673.480.480 Enteropatía por VIH .
C23 Condiciones Patológicas, Signos y Síntomas .
C23.888 Signos y Síntomas .
C23.888.592 Manifestaciones Neurológicas .
C23.888.592.636 Parálisis .
C23.888.592.636.447 Oftalmoplejía .
H02 Empleos en Salud .
H02.403 Medicina .
H02.403.810 Especialidades Quirúrgicas .
H02.403.810.468 Oftalmología .
 
 Términos
 Sinónimos e Históricos
Documentos
LILACS e MDL
 
Oftalmopatía de Graves .
Oftalmopatía Infiltrativa .
Oftalmopatía Tiroidea .
Oftalmopatía por Tiroides .
Oftalmopatía Asociada a Tiroides .
Trastorno autoimnunitario de los OJOS que afecta a los pacientes con enfermedad de Graves. Existen los subtipos de oftalmopatía congestiva (inflamación del tejido conjuntivo de la órbita), miopática (edema y disfunción de los músculos extrínsecos del ojo) y mixta (congestiva-miopática). .
0.89
 
Oftalmopatías .
Enfermedades Oculares .
Enfermedades que afectan a los ojos. .
0.53
 
Paraparesia Espástica Tropical .
Paraplejía Espástica Tropical .
Paraparesis Espástica Tropical .
Paraparesia Tropical Espástica .
Paraparesis Tropical Espástica .
Mielopatía Asociada a HTLV-I .
Mieloneuropatía subaguda paralítica que aparece de forma endémica en áreas tropicales como el Caribe, Colombia, India y África, así como en la región suroeste de Japón; se asocia con la infección del VIRUS 1 LINFOTRÓPICO T HUMANO. Entre las manifestaciones clínicas se incluye una debilidad espástica lentamente progresiva de las piernas, hiperreflexia, signos de Babinski, incontinencia y pérdida de la sensación vibratoria y de posición. Al examen patológico puede encontrarse inflamación, desmielinización y lesiones necróticas en la médula espinal (Adaptación del original: Adams et al., Principles of Neurology, 6th ed, p1239). .
0.46
 
Oftalmoplejía .
Parálisis Oculomotora .
Parálisis de uno o más de los músculos oculares debido a trastornos de los músculos del ojo, de la unión neuromuscular, del tejido blando de soporte, tendones o de la inervación de los músculos. .
0.43
 
Enteropatía por VIH .
Enteropatía del SIDA .
Enteropatía Asociada al SIDA .
Enteropatía del VIH .
Enteropatía Asociada a VIH .
Enteropatía Asociada a SIDA .
Sindrome caracterizado por DIARREA crónica, bien establecida (de más de un mes de duración) sin causa identificada de infección después de una evaluación exhaustiva, en un individuo VIH positivo. Se piensa que se debe a efectos directos o indirectos del VIH sobre la mucosa intestinal. La enteropatía por VIH es un diagnóstico por exclusión y sólo puede hacerse después de haber descartado otras formas de enfermedades diarreicas (Adaptación del original: Harrison's Principles of Internal Medicine, 13th ed, pp1607-8; Haubrich et al., Bockus Gastroenterology, 5th ed, p1155). .
0.41
 
Oftalmología .
Especialidad quirúrgica que se ocupa de la estructura y función del ojo y de los tratamientos médicos y quirúrgicos de sus defectos y enfermedades. .
0.41