Oftalmoplejía. Parálisis Oculomotora . Parálisis de uno o más de los músculos oculares debido a trastornos de los músculos del ojo, de la unión neuromuscular, del tejido blando de soporte, tendones o de la inervación de los músculos. . 0.76
Trastornos de la Motilidad Ocular. Tortícolis Ocular . Opsoclonía . Opsoclono . Síndrome de la Vaina del Tendón de Brown . Síndrome de la Vaina Tendinosa . Síndrome de la Vaina del Tendón Oblicuo Superior . Insuficiencia de Convergencia . Oftalmoplejía Internuclear . Síndrome de Parinaud . Desviación Oblicua . Deficiencia del Seguimiento Ocular Uniforme . Alteración de los Movimientos de Seguimiento Lento . Síndrome de la Vaina del Tendón Café . Trastornos que se caracterizan por deficiencias en los movimientos oculares como manifestación primaria de la enfermedad. Estas afecciones pueden dividirse en trastornos infranucleares, nucleares, y supranucleares. Las enfermedades de los músculos del ojo o de los nervios craneales oculomotores (III, IV, y VI) se consideran infranucleares. Los trastornos nucleares son originados por enfermedades de los núcleos oculomotores, trocleares, o abducenos en el TRONCO CEREBRAL. Las trastornos supranucleares son producidos por disfunción de sistemas sensoriales y motores de mayor grado que controlan los movimientos oculares, incluidas las redes neurales en la CORTEZA CEREBRAL; GANGLIOS BASALES; CEREBELO; y TRONCO CEREBRAL. La tortícolis ocular se refiere a una torsión de la cabeza que es producida por mala alineación ocular. El opsoclono se refiere a oscilaciones rápidas, conjugadas, de los ojos en múltiples direcciones, que pueden ocurrir como una afección parainfecciosa o paraneoplásica (ejemplo, SÍNDROME DE OPSOCLONO-MIOCLONO). (Traducción libre del original: Adams et al., Principles of Neurology, 6th ed, p240) . 0.63
Oftalmopatías. Enfermedades Oculares . Enfermedades que afectan a los ojos. . 0.61
Migraña Oftalmopléjica. Cefalalgias recurrentes de inicio infantil acompañadas de parálisis oculomotora de los nervios craneales. Por lo general el NERVIO ABDUCENTE; NERVIO OCULOMOTOR; y el NERVIO TROCLEAR están afectados con DIPLOPIA y BLEFAROPTOSIS. . 0.60
Oftalmología. Especialidad quirúrgica que se ocupa de la estructura y función del ojo y de los tratamientos médicos y quirúrgicos de sus defectos y enfermedades. . 0.55
Endoftalmitis. Oftalmía . Inflamación supurativa de los tejidos de las estructuras internas del ojo frecuentemente asociada a alguna infección. . 0.55
Oftalmólogos. Oculistas . Profesionales médicos calificados especializados en el tratamiento médico y quirúrgico de defectos y enfermedades del ojo. . 0.54
Oftalmoscopía. Examen del interior del ojo con un oftalmoscopio. . 0.52
Oftalmopatía de Graves. Oftalmopatía Infiltrativa . Oftalmopatía Tiroidea . Oftalmopatía por Tiroides . Oftalmopatía Asociada a Tiroides . Trastorno autoimnunitario de los OJOS que afecta a los pacientes con enfermedad de Graves. Existen los subtipos de oftalmopatía congestiva (inflamación del tejido conjuntivo de la órbita), miopática (edema y disfunción de los músculos extrínsecos del ojo) y mixta (congestiva-miopática). . 0.52
Oftalmoscopios. Funduscopios . Dispositivos para examinar el interior del ojo, permitiendo la clara visualización de las estructuras del ojo a cualquier profundidad. . 0.51