Conducta Sexual. Sexo Anal . Sexo Oral . Actividad Sexual . Orientación Sexual . Atracción Sexual . Teoria Queer . Androfilia . Androsexualidad . Ginefilia . Ginecofilia . Actividades sexuales de los humanos. . 0.77
Sexualidad. Funciones sexuales, actividades, actitudes y orientaciones de un individuo. La sexualidad, masculina o femenina, se hace evidente en la PUBERTAD, bajo la influencia de los esteroides gonadales (TESTOSTERONA o ESTRADIOL)y los contextos sociales. . 0.53
Delitos Sexuales. Abuso Sexual . Agresión Sexual . Agresiones Sexuales . Atentado contra el Pudor . Atentados contra el Pudor . Crímenes Sexuales . Delitos de Discriminación Sexual . Ofensas Sexuales . Violencia Sexual . Injuria Sexual . Injurias Sexuales . Delito Sexual . Delitos Sexuales: Cualquier violación de los códigos legales o morales establecidos respecto al comportamiento sexual. Violencia Sexual: El abuso de poder, en el que se utiliza un individuo para la gratificación sexual de otra persona, mediante la inducción de prácticas sexuales, con o sin violencia física. . 0.48
Salud Sexual. Un estado de bienestar físico, emocional, mental y social en relación con la SEXUALIDAD, según la Organización Mundial de la Salud. . 0.47
Acoso no Sexual. Asedio no Sexual . Acto de acciones sistemáticas y / o continuas no deseadas e irritantes de naturaleza no sexual, por parte o grupo contra otro. Este comportamiento puede incluir amenazas, ACOSO ESCOLAR, burlas, chantaje y demandas. . 0.47
Identidad de Género. Género . Rol del Género . Rol Sexual . Concepto que una persona tiene sobre sí misma de ser varón y masculino o mujer y femenina o ambivalente. Suele basarse en sus características físicas, la actitud y las expectativas paternas y las presiones psicológicas y sociales. Es la experiencia íntima del rol del género. Género: identidad socialmente construida de hombre o mujer. . 0.46
Acoso Sexual. Persecución Sexual . Hostigamiento Sexual . Una forma de discriminación en el lugar de trabajo que infringe la Ley de los Derechos Civiles norteamericana de 1964. La conducta sexual ofensiva puede incluir las insinuaciones sexuales, comentarios y roces indeseables, preguntas sobre el estado civil y prácticas sexuales, etc. Tanto el hombre como la mujer pueden ser agresores o víctimas. Aunque la legislación de los derechos civiles aborda el acoso sexual en el lugar de trabajo, esta conducta no se restringe a este contexto y puede presentarse fuera del ambiente de trabajo: en escuelas y universidades, actividades deportivas y otros entornos y actividades sociales. . 0.45