Oxidorreductasas. Deshidrogenasas . Oxidasas . Reductasas . Dehidrogenasas . Clase de todas las enzimas que catalizan reacciones de oxidación-reducción. El sustrato que es oxidado es considerado donador de hidrógeno. El nombre sistemático está basado en la oxidorreductasa donadora:aceptora. El nombre recomendado es deshidrogenasa, siempre que sea posible. Como alternativa puede usarse reductasa. Oxidasa sólo se usa en los casos en que el O2 es el aceptor. . 1.00
Oxidorreductasas actuantes sobre Donantes de Grupo CH-NH. Oxidorreductasas de Acción sobre Donantes de Grupo CH-NH . Oxidorreductasas activas sobre Donantes de Grupo CH-NH . Oxidorreductasas actuantes en Donantes de Grupo CH-NH . Oxidorreductasas de Aminas Secundarias . Amino Oxidorreductasas . Enzimas que catalizan la deshidrogenación de aminas secundarias, introduciendo un doble enlace C=N como reacción primaria. En algunos casos, ésta es hidrolizada posteriormente. . 0.85
Fructuronato Reductasa. Manonato Oxidorreductasa . Enzima que cataliza la oxidación reversible de manonato a fructuronato, en presencia de NAD. También reduce D-tagaturonato a D-altronato. EC 1.1.1.57. . 0.77
Galactosa Deshidrogenasas. Galactosa Oxidorreductasas . Deshidrogenasas de Galactosa . Oxidorreductasas de Galactosa . Dehidrogenasas de Galactosa . D-galactosa:NAD(P)+ 1-oxidorredutasas. Catalizan la oxidación de D-galactosa en presencia de NAD+ o NADP+ a D-galactono-gamma-lactona y NADH o NADPH. Incluye 1.1.1.48 y EC 1.1.1.120. . 0.76
Oxidorreductasas de Alcohol. Subclase de enzimas que incluye todas las deshidrogenasas que actúan sobre alcoholes primarios y secundarios, así como hemiacetales. Posteriormente se clasifican de acuerdo con el aceptor, que puede ser NAD+ o NADP+ (subclase 1.1.1), citocromo (1.1.2), oxígeno (1.1.3), quinona (1.1.5) u otro aceptor (1.1.99). . 0.75