Oxígeno. Dioxígeno . Oxígeno-16 . Un elemento con símbolo atómico O, número atómico 8 y peso atómico [15.99903; 15.99977]. Es el elemento más abundante de la tierra y es esencial para la respiración. . 0.63
Oxigenadores. Dispositivos que oxigenan mecánicamente la sangre venosa extracorpóreamente. Se utilizan en combinación con una o más bombas para mantener la circulación durante la cirugía a corazón abierto y para asistir la circulación de pacientes seriamente enfermos con algunos trastornos cardíacos y pulmonares. . 0.58
Óxidos N-Cíclicos. Óxidos N-Heterocíclicos . N-Óxidos Cíclicos . N-Óxidos Heterocíclicos . Compuestos heterocíclicos en los que un oxígeno es unido a un nitrógeno cíclico. . 0.56
Hemo Oxigenasa (Desciclizante). Haem Oxigenasa . Hemo Oxigenasa . Hemo Oxigenasa (Deciclizadora) . Hemo Oxigenasa (Desciclizadora) . Enzima oxidasa de función mixta que durante el catabolismo de la hemoglobina cataliza la degradación del hemo en hierro ferroso, monóxido de carbono y biliverdina en presencia de oxígeno molecular y NADPH reducido. La enzima es inducida por metales, particularmente el cobalto. . 0.49
Oxigenación Hiperbárica. Administración terapéutica intermitente de oxígeno en una cámara que tiene una presión atmosférica mayor que la del nivel del mar (tres atmósferas). Se considera que es un tratamiento efectivo para los embolismos de aire y gas, la inhalación de humo, intoxicación aguda por monóxido de carbono, enfermedad de descompresión, gangrena por clostridium, etc ( Segen, Dictionary of Modern Medicine, 1992). . 0.48
Terapia por Inhalación de Oxígeno. Oxigenoterapia . Inhalación de oxígeno cuya finalidad es restablecer la normalidad en las alteraciones fisiopatológicas del intercambio de gases en el sistema cardiopulmonar, a través de un catéter nasal, carpa, cámara o máscara. (Stedman, 25a ed; Dorland, 28a ed) . 0.47