serw-MX  [xml]  
 


    
 Categorias DeCS

A02 Sistema Musculoesquelético .
A02.835 Esqueleto .
A02.835.232 Huesos .
A02.835.232.043 Huesos de la Extremidad Inferior .
A02.835.232.043.300 Huesos del Pie .
A02.835.232.043.300.800 Falanges de los Dedos del Pie .
B01 Eucariotas .
B01.050 Animales .
B01.050.150 Cordados .
B01.050.150.900 Vertebrados .
B01.050.150.900.649 Mamíferos .
B01.050.150.900.649.313 Euterios .
B01.050.150.900.649.313.996 Escandentios .
B01.050.150.900.649.313.996.770 Tupaiidae .
D08 Enzimas y Coenzimas .
D08.811 Enzimas .
D08.811.277 Hidrolasas .
D08.811.277.656 Péptido Hidrolasas .
D08.811.277.656.224 Catepsinas .
D08.811.277.656.224.130 Catepsina C .
D08.811.277.656.262 Proteasas de Cisteína .
D08.811.277.656.262.186 Catepsina C .
D08.811.277.656.350 Exopeptidasas .
D08.811.277.656.350.350 Dipeptidil-Peptidasas y Tripeptidil-Peptidasas .
D08.811.277.656.350.350.100 Catepsina C .
D08.811.913 Transferasas .
D08.811.913.696 Fosfotransferasas .
D08.811.913.696.445 Nucleotidiltransferasas .
D08.811.913.696.445.308 ADN Nucleotidiltransferasas .
D08.811.913.696.445.308.300 ADN Polimerasa Dirigida por ADN .
D08.811.913.696.445.308.300.225 ADN Polimerasa I .
D08.811.913.696.620 Fosfotransferasas (Aceptor de Grupo Alcohol) .
D08.811.913.696.620.500 Fosfatidilinositol 3-Quinasas .
D12 Aminoácidos, Péptidos y Proteínas .
D12.776 Proteínas .
D12.776.157 Proteínas Portadoras .
D12.776.157.125 Proteínas de Unión al Calcio .
D12.776.157.125.050 Anexinas .
D12.776.157.125.050.100 Anexina A5 .
D12.776.631 Proteínas del Tejido Nervioso .
D12.776.631.750 Sinapsinas .
D12.776.744 Fosfoproteínas .
D12.776.744.840 Sinapsinas .
D13 Ácidos Nucleicos, Nucleótidos y Nucleósidos .
D13.695 Nucleótidos .
D13.695.578 Polinucleótidos .
D13.695.578.550 Polirribonucleótidos .
D13.695.578.550.650 Poli I .
G01 Fenómenos Físicos .
G01.249 Partículas Elementales .
G01.249.600 Mesones .
G04 Fenómenos Fisiológicos Celulares .
G04.144 Ciclo Celular .
G04.144.220 División Celular .
G04.144.220.220 División del Núcleo Celular .
G04.144.220.220.687 Meiosis .
G04.144.220.220.687.444 Profase Meiótica I .
G05 Fenómenos Genéticos .
G05.113 División Celular .
G05.113.220 División del Núcleo Celular .
G05.113.220.687 Meiosis .
G05.113.220.687.500 Profase Meiótica I .
 
 Términos
 Sinónimos e Históricos
Documentos
LILACS e MDL
 
Mesones .
Mesones-mu .
Muones .
Mesones-pi .
Piones .
Partículas elementales de corta duración que se encuentran en la radiación cósmica o se producen por la desintegración nuclear. Su masa está entre la de los protones y electrones y pueden ser negativas, positivas o neutras. .
0.42
 
ADN Polimerasa I .
ADN Polimerasa I ADN-Dependiente .
Pol I .
Fragmento de Klenow .
ADN Polimerasa alfa .
DNA Polimerasa I .
DNA Polimerasa I DNA-Dependiente .
DNA Polimerasa alfa .
Polimerasa I del ADN ADN-Dependiente .
Polimerasa alfa del ADN .
ADN polimerasa dependiente de ADN descrita en procariotes y que puede estar presente en organismos superiores. Tiene actividad exonucleasa tanto de 3'-5' como de 5'-3', pero no puede usar ADN de doble cadena nativo como molde-iniciador. No resulta inhibida por reactivos sulfidrílicos y es activa tanto en la síntesis como en la reparación del ADN. EC 2.7.7.7. .
0.40
 
Poli I .
Polinucleótidos de Inosina .
Ácidos Poliinosínicos .
Grupo de ribonucleótidos de inosina en el que los residuos fosfato de cada ribonucleótido de inosina actúan como puentes en la formación de enlaces diéster entre las moléculas de ribosa. .
0.39
 
Tupaiidae .
Ptilocercus .
Tupaya .
Tupaiinae .
Única familia del orden SCANDENTIA, se ha incluido, variablemente, en el orden Insectivora o en el orden Primates, y a menudo en el orden Microscelidea, está constituida por cinco géneros. Los mismos son TUPAIA, Ananthana (musaraña del árbol de la India), Dendrogale (pequeña musaraña de árbol de rabo liso), Urogale (musaraña del árbol de Mindanao), y Ptilocercus (musaraña de árbol con cola en forma de pluma). Las musarañas de los árboles habitan en las áreas boscosas del este de Asia, desde la India y el suroeste de China hasta Borneos y Filipinas. .
0.39
 
Anexina A5 .
Anexina V .
Proteína Anticoagulante I Placentaria .
Proteína I de Anticoagulante Placentario .
Ancorina CII .
Calfobindina I .
Endonexina II .
Lipocortina V .
PAP-I .
Proteína de la familia de la anexina aislada de la PLACENTA humana y otros tejidos. Inhibe la FOSFOLIPASA A2 citosólica y tiene una actividad anticoagulante. .
0.39
 
Sinapsinas .
Sinapsina I .
Sinapsina II .
Sinapsina III .
Proteína I .
Proteína II .
Familia de proteínas asociadas a las vesículas sinápticas, que participan en la regulación a corto plazo de la liberación del NEUROTRANSMISOR. La sinapsina I, miembro predominante de esta familia, une las VESICULAS SINÁPTICAS a los FILAMENTOS DE ACTINA en la terminal nerviosa presináptica. Estas interacciones son moduladas por la FOSFORILACIÓN reversible de la sinapsina I por medio de varias vías de señales de transducción. La proteína también es un sustrato para cAMP y las PROTEINAS QUINASAS DEPENDIENTE DE CAlCIO-CALMODULINA. Se cree que estas propiedades funcionales son compartidas también por la sinapsina II. .
0.38
 
Fosfatidilinositol 3-Quinasas .
PI-3 Quinasa .
Fosfatidilinositol-3-OH Quinasa .
PtdIns 3-Quinasa .
Fosfotransferasas que catalizan la conversión de 1 fosfatidilinositol a 1-fosfatidilinositol 3-fosfato. Muchos miembros de esta clase de enzimas están involucradas en TRANSDUCCIÓN DE SEÑAL y regulación del transporte vesicular con la célula. Fosfatidilinositol 3-Quinasas han sido clasificadas tanto de acuerdo con su especificidad de sustrato y su modo de acción dentro de la célula. .
0.36
 
Profase Meiótica I .
Cigoteno .
Diacinesis .
Diploteno .
Etapa de Cigoteno .
Etapa de Diacinesis .
Etapa de Diploteno .
Etapa de Leptoteno .
Etapa de Zigoteno .
Fase Cigoteno .
Fase Diacinesis .
Fase Diploteno .
Fase Leptoteno .
Fase Zigoteno .
Leptoteno .
Zigoteno .
Profase 1 .
Profase I .
Profase Meiótica 1 .
Profase de la primera división meiótica ( en la cual ocurre la SEGREGACION CROMOSOMICA) Se divide en cinco etapas: leptonemaa, cigonema, paquinema, diplonema y diaquinesis. .
0.36
 
Catepsina C .
Dipeptidil Peptidasa I .
Dipeptidil Aminopeptidasa I .
Catepsin C .
Cisteína proteasa semejante a papaína que tiene especificidad para dipéptidos amino terminales. La enzima juega un papel en la activación de varias serina proteasas pro-inflamatorias para la eliminación de dipéptidos inhibitorios aminoterminales. Las mutaciones genéticas que provocan pérdida de la actividad de la catepsina C en los seres humanos están asociados con la ENFERMEDAD DE PAPILLON-LEFEVRE. .
0.34
 
Falanges de los Dedos del Pie .
Huesos de los Dedos del Pie .
Huesos de los Dedos del Pi .
Huesos que forman el ESQUELETO de los DEDOS DEL PIE, dos para el dedo gordo y tres para cada uno de los demás dedos. .
0.33