Enfermedades del Nervio Oculomotor. Parálisis del Tercer Nervio . Parálisis del Tercer Par Craneal . Enfermedades del III Nervio Craneal . Enfermedades del III Par Craneal . Enfermedades Craneales del III Nervio . Paralisis del Nervio Oculomotor . PARESIA DEL NERVIO OCULOMOTOR . PARESIA DEL TERCER NERVIO . Enfermedades del nervio o núcleo oculomotor que producen debilidad o parálisis del recto superior, recto inferior, recto medio, oblicuo inferior, o músculo elevador palpebral, o trastornos de la inervación parasimpática de la pupila. Con parálisis oculomotora completa, el párpado se paralizará, el ojo estará en posición inferior y de abducción, y con marcada dilatación pupilar. Las afecciones que se asocian comúnmente incluyen neoplasias, TRAUMA CRANEOCEREBRAL, isquemia (especialmente en asociación con DIABETES MELLITUS), y compresión de un aneurisma. . 0.89
Complejo Nuclear Oculomotor. Núcleos del Nervio Motor Ocular Común . Núcleos del Tercer Par Craneal . Colección de núcleos en el tegmento mesencefálico para las fibras del NERVIO OCULOMOTOR. . 0.72
Traumatismo del Nervio Abducente. Neuropatía Abducente Traumática . Parálisis Traumática del Sexto Nervio . Parálisis Traumática del VI Par Craneal . Parálisis Traumática del Sexto Par Craneal . Lesiones traumáticas del nervio abducente o sexto par craneal. La lesión de este nervio genera una debilidad o parálisis del músculo recto lateral. El nervio puede dañarse por un TRAUMA CRANEOCEREBRAL cerrado o penetrante o por un trauma facial que afecta a la órbita. . 0.54
Nervio Oculomotor. Nervio Craneal III . III Par Craneal . III Nervio Craneal . Tercer Nervio Craneal . Nervio Motor Ocular Común . El 3er par craneal. El nervio oculomotor (o motor ocular común) envía fibras motoras hacia los músculos elevadores del párpado, hacia los rectos superiores e inferiores y hacia los músculos oblicuos inferiores del ojo. También envía eferentes parasimpáticos (via el ganglio ciliar) hacia los músculos que controlan la constricción y la acomodación pupilar. Las fibras motoras se originan en los núcleos oculomotores del mesencéfalo. . 0.54
Nervio Óptico. Nervio Craneal II . II Par Craneal . II Nervio Craneal . Segundo Nervio Craneal . Segundo nervio craneal, el cual transmite la información visual desde la RETINA hasta el cerebro. Este transporta los axones desde las CÉLULAS GANGLIONARES DE LA RETINA que se organizan en el QUIASMA ÓPTICO y continúan a través del TRACTO ÓPTICO hacia el cerebro. La mayor proyección se realiza hacia los núcleos geniculados laterales; otros objetivos incluyen a los COLÍCULOS SUPERIORES y al NÚCLEO SUPRAQUIASMÁTICO. Aunque conocido como el segundo par craneal, se considera parte del SISTEMA NERVIOSO CENTRAL. . 0.53
Nervio Olfatorio. Nervio Craneal I . I Par Craneal . Par Craneal I . Primer Par Craneal . I Nervio Craneal . Primer Nervio Craneal . Primer nervio craneal. El nervio olfatorio conduce la sensación de olor. Está formado por los axones de las NEURONAS RECEPTORAS OLFATORIAS que se proyectan desde el epitelio olfatorio (en el epitelio nasal) hacia el BULBO OLFATORIO. . 0.53
Nervio Troclear. Nervio Craneal IV . IV Par Craneal . IV Nervio Craneal . Cuarto Nervio Craneal . Cuarto nervio craneal. El nervio troclear transporta la inervación motora de los músculos oblicuos superiores del ojo. . 0.53