/parasitología. /helmintología . /parásitos . /protozoos . /protozoarios . /protozoología . /helmintos . Usado con animales, plantas superiores, órganos y enfermedades para factores parasitarios. En enfermedades, no usar si la implicación del parásito está implícita en el diagnóstico. . 0.74
Parasitología. Estudio de los parásitos y ENFERMEDADES PARASITARIAS. . 0.74
Parásitos. Organismos invertebrados que viven sobre un organismo o dentro de él (huésped) y se benefician del otro. Tradicionalmente se excluyen de la definición de parásitos a las BACTERIAS, HONGOS, VIRUS y PLANTAS patógenas, aunque puedan vivir de manera parasitaria. . 0.65
Enfermedades Parasitarias. Parasitosis . Infecciones por Parásitos . Infecciones Parasitarias . Infecciones o infestaciones por PARÁSITOS. A menudo se contraen a través del contacto con un vector intermediario, pero pueden ocurrir como resultado de la exposición directa. . 0.59
Parasitología de Alimentos. La presencia de parásitos en alimentos y productos alimentários. Para la presencia de bacterias, virus y hongos en alimentos, MICROBIOLOGÍA DE ALIMENTOS está disponible. . 0.55
Parasístole. Arritmia cardíaca producida por la interacción de dos impulsos cardiacos de diferentes velocidades iniciados de modo independiente a partir de dos focos distintos. Generalmente uno de los focos es el NÓDULO SINOAURICULAR, el marcapaso normal. El foco ectópico suele estar en el VENTRÍCULO CARDIACO, pero puede estar situado también en la AURÍCULA CARDIACA o en el NÓDULO AURICULOVENTRICULAR. La modulación del ritmo parasistólico por el ritmo sinusal depende de la terminación del bloqueo de entrada que rodea el foco parasistólico. . 0.52
Parasitemia. Presencia de parásitos (en particular, los del paludismo) en la sangre. (Dorland, 28a ed) . 0.49
Antiparasitarios. Agentes Antiparasitarios . Fármacos Antiparasitarios . Parasiticidas . Fármacos que se utilizan para tratar o prevenir las infecciones parasitarias. . 0.48