serw-MX  [xml]  
 


    
 Categorias DeCS

H01 Disciplinas de las Ciencias Naturales .
H01.770 Ciencia .
H01.770.644 Investigación .
H01.770.644.193 Investigación Participativa Basada en la Comunidad .
H02 Empleos en Salud .
H02.403 Medicina .
H02.403.220 Medicina Comunitaria .
I01 Ciencias Sociales .
I01.880 Sociología .
I01.880.709 Planificación Social .
I03 Actividades Humanas .
I03.050 Actividades Cotidianas .
I03.050.750 Participación Social .
J03 Instalaciones Privadas y Públicas no Médicas .
J03.925 Instalaciones Deportivas y Recreativas .
J03.925.680 Parques Recreativos .
N02 Instalaciones para Atención de Salud, Recursos Humanos y Servicios .
N02.421 Servicios de Salud .
N02.421.143 Servicios de Salud Comunitaria .
N02.421.143.262 Participación de la Comunidad .
N03 Economía en Atención de Salud y Organizaciones .
N03.540 Organizaciones .
N03.540.245 Organizaciones del Consumidor .
N03.540.245.360 Participación de la Comunidad .
N05 Calidad, Acceso y Evaluación de la Atención de Salud .
N05.425 Investigación en Servicios de Salud .
N05.425.104 Investigación Participativa Basada en la Comunidad .
SP1 Políticas, Planificación y Administración en Salud .
SP1.001 Políticas Públicas de Salud .
SP1.001.027 Participación de la Comunidad .
SP3 Estudios Poblacionales en Salud Pública .
SP3.038 Planificación Social .
SP4 Salud Ambiental .
SP4.001 Salud .
SP4.001.017 Cambio Social .
SP4.001.017.203 Participación de la Comunidad .
SP4.011 Ciencia .
SP4.011.072 Ciencias Ambientales .
SP4.011.072.583 Administración Ambiental .
SP4.011.072.583.074 Conservación de los Recursos Naturales .
SP4.011.072.583.074.710 Planificación Social .
SP4.011.072.588 Recursos Naturales .
SP4.011.072.588.144 Planificación Social .
SP4.011.077 Calidad Ambiental .
SP4.011.077.603 Conservación de los Recursos Naturales .
SP4.011.077.603.199 Áreas Protegidas .
SP4.011.077.603.199.820 Parques Recreativos .
SP8 Desastres .
SP8.946 Administración de Desastres .
SP8.946.585 Organizaciones .
SP8.946.585.649 Participación de la Comunidad .
SP8.946.702 Planificación en Desastres .
SP8.946.702.676 Planificación Social .
SP9 Derecho Sanitario .
SP9.160 Bienestar Social .
SP9.160.030 Sistema Único de Salud .
SP9.160.030.010 Administración en Salud Pública .
SP9.160.030.010.010 Directrices para la Planificación en Salud .
SP9.160.030.010.010.030 Participación de la Comunidad .
 
 Términos
 Sinónimos e Históricos
Documentos
LILACS e MDL
 
Participación de la Comunidad .
Acción Comunitaria .
Acción Comunitaria para la Salud .
Participación Comunal .
Participación Comunitaria .
Participación de la Comuna .
Compromiso del Consumidor .
Participación del Consumidor .
Participación de los Consumidores .
Participación del Pueblo .
Participación del Público .
Participación Popular .
Participación Pública .
Participación del Ciudadano .
Ciudadanía .
Ciudadanía en Salud .
Participación Ciudadana .
Participação de la Comunidad .
Participación de los miembros de una comunidad en los asuntos de esa comunidad. .
0.70
 
Investigación Participativa Basada en la Comunidad .
Investigación Participativa Comunitaria .
Proceso de investigación en colaboración en el que participan investigadores y representantes de la comunidad. .
0.51
 
Participación Social .
Participación en actividades comunitarias o programas. .
0.46
 
Parques Recreativos .
Parques Comunitarios .
Parques Nacionales .
Parques Recreacionales .
Parques Urbanos .
1. Un área de terreno abierto para el disfrute del público. 2. Parques Nacionales: Regiones delimitadas para proteger la flora y fauna autóctonas. .
0.44
 
Medicina Comunitaria .
Rama de la medicina que se ocupa de la salud total del individuo dentro del ambiente doméstico y en la comunidad y de la aplicación de una amplia atención de prevención y tratamiento de la enfermedad en toda la comunidad. .
0.42
 
Planificación Social .
Desarrollo Comunitario .
Desarrollo de la Comunidad .
Planes de Desarrollo .
Promoción Comunitaria .
Desarrollo Rural .
1) Proceso sistemático para la evaluación e identificación de necesidades específicas en la comunidad y la implementación de medidas prácticas para satisfacer esas necesidades y mejorar la calidad de vida. 2) Desarrollo de la comunidad: Proceso basado en parámetros tales como la expectativa de vida, el nivel educativo, la renta y otros, que reflejan el estado de bienestar de una población y su grado de independencia económica y política. 3) Desarrollo rural: Estudio y aplicación de medidas que visan, dentro de un ambiente rural, a la mejor utilización de los recursos naturales en función de las necesidades de la población y dentro del ámbito de una política ambiental. (Fuente: Material V - Gunn, S.W.A. Multilingual Dictionary of Disaster Medicine and International Relief, 1990) .
0.40