Picornaviridae. Avihepatovirus . Pasivirus . Rosavirus . Sapelovirus . Senecavirus . Sicinivirus . Tremovirus . RINOVIRUS EQUINO . VIRUS RESPIRATORIO EQUINO . RHINOVIRUS EQUINO . Familia de pequeños virus ARN constituida por algunos patógenos importantes en humanos y animales. La transmisión usualmente se produce de forma mecánica. Hay cinco géneros: APHTHOVIRUS, CARDIOVIRUS, ENTEROVIRUS, HEPATOVIRUS, y RHINOVIRUS. . 1.00
Picobirnavirus. Virus no clasificado, bisegmentado y con doble banda de ARN aislado de las heces fecales de humanos y de otros animales. Algunos reportes lo asocian con la gastroenteritis humana. . 0.60
Bornaviridae. Familia del orden MONONEGAVIRALES que comprende un género, Bornavirus. Esta familia tiene una única forma de procesamiento de ARNm: la replicación y la transcripción tienen lugar en el núcleo. . 0.60
Parvoviridae. Picodnavirus . Familia de virus ADN muy pequeños que contienen una molécula lineal única de ADN de una sola cadena y que está constituida por dos subfamilias: PARVOVIRINAE y DENSOVIRINAE. Infectan tanto a vertebrados como a invertebrados. . 0.57
Coronaviridae. Bafinivirus . Coronavirinae . Torovirinae . Virus ARN esférico que infecta una gran variedad de animales incluidos los humanos. La transmisión es por via fecal-oral y respiratoria. La transmisión mecánica también es común. Hay dos géneros: CORONAVIRUS y TOROVIRUS. . 0.56
Infecciones por Cardiovirus. Infecciones producidas por virus del género CARDIOVIRUS, familia PICORNAVIRIDAE. . 0.53
Thoracica. Percebes . Bellotas del Mar . Picorocos . Balanus . Bálanos . Pedunculata . Sessilia . Superorden de CRUSTACEA marinos, que nadan libremente en su etapa larvaria, pero permanentemente fijos durante su vida adulta. Hay alrededor de 800 especies descritas agrupadas en varios géneros, entre los que se incluyen Laepas, Balanus y Scalpellum. . 0.52