serw-MX  [xml]  
 


    
 Categorias DeCS

F03 Trastornos Mentales .
F03.625 Trastornos del Neurodesarrollo .
F03.625.094 Déficit de la Atención y Trastornos de Conducta Disruptiva .
F03.625.094.150 Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad .
G07 Fenómenos Fisiológicos .
G07.265 Fenómenos Electrofisiológicos .
G07.265.216 Excitabilidad Cortical .
G07.265.216.500 Potenciales Evocados .
G07.265.216.500.370 Potenciales Evocados Auditivos .
G07.265.216.500.370.223 Potenciales Microfónicos de la Cóclea .
G07.690 Fenómenos Farmacológicos y Toxicológicos .
G07.690.773 Fenómenos Farmacológicos .
G07.690.773.968 Interacciones Medicamentosas .
G07.690.773.968.477 Sinergismo Farmacológico .
G11 Fenómenos Fisiológicos Musculoesqueléticos y Neurales .
G11.561 Fenómenos Fisiológicos del Sistema Nervioso .
G11.561.200 Excitabilidad Cortical .
G11.561.200.500 Potenciales Evocados .
G11.561.200.500.370 Potenciales Evocados Auditivos .
G11.561.200.500.370.223 Potenciales Microfónicos de la Cóclea .
HP3 Terapéutica Homeopática .
HP3.095 Posología .
HP3.095.490 Potencia .
HP7 Farmacia Homeopática .
HP7.029 Farmacotécnica Homeopática .
HP7.029.141 Preparaciones Derivadas .
HP7.029.141.162 Dinamización .
HP7.029.141.162.139 Potencia .
 
 Términos
 Sinónimos e Históricos
Documentos
LILACS e MDL
 
Sinergismo Farmacológico .
Potenciación de la Acción de Drogas .
Potenciación de la Acción de Fármacos .
Potenciación de la Acción de Medicamentos .
Potenciación de la Acción Farmacológica .
Potenciación de la Actividad Farmacológica .
Potenciación de la Actividad Química .
Potenciación de Agentes Químicos .
Potenciación de Drogas .
Potenciación de Fármacos .
Potenciación de Medicamentos .
Potenciación Farmacológica .
Potenciación Química .
Sinergia de Agentes Químicos .
Sinergia de Drogas .
Sinergia de Fármacos .
Sinergia de Medicamentos .
Sinergia de Sustancias Bioactivas .
Sinergia de Sustancias Químicas .
Sinergia Farmacológica .
Sinergia Medicamentosa .
Sinergia Química .
Sinergismo de Agentes Químicos .
Sinergismo de Drogas .
Sinergismo de Fármacos .
Sinergismo de Sustancias Bioactivas .
Sinergismo de Sustancias Químicas .
Sinergismo Medicamentoso .
Sinergismo Químico .
Potenciación de la Acción de Drogas .
Potenciación de la Acción de Medicamentos .
Potenciación de la Acción de Fármacos .
Potenciación Medicamentosa .
Potencialización de Fármacos .
Potencialización de Drogas .
La acción de un fármaco en la promoción o aumento de la eficacia de otro medicamento. .
0.66
18862974
 
Potencia .
Concentración (Homeopatia) .
Grado de dilución y dinamización del remedio homeopático. .
0.44
400
 
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad .
Disfunción Encefálica Mínima .
Síndrome Hipercinético .
Disfunción Cerebral Mínima .
Trastorno de Déficit de Atención con Hiperactividad .
Trastorno Hipercinético con Déficit de la Atención .
Perturbación de la Actividad y de la Atención .
Trastorno de Hiperactividad con Déficit de Atención .
Trastorno de Hiperactividad y Déficit de Atención .
Trastorno o Síndrome Deficitario de la Atención con Hiperactividad .
Trastorno por Déficit de Atención .
TDAH 1012 .
ADHD 1012 .
Trastorno de la Falta de Atención con Hiperactividad .
Trastorno de la Falta de Atención .
Un trastorno conductual con origen en la infancia y cuyas características esenciales consisten en inatención, impulsividad e hiperactividad inadecuados en relación con el nivel de desarrollo. Aunque la mayoría de los individuos tienen síntomas tanto de inatención como de hiperactividad-impulsividad, uno u otro patrón puede ser predominante. El trastorno es más frecuente en varones que en hembras. Aparece en la infancia. Los síntomas a menudo se atenúan al final de la adolescencia, aunque una minoría experimenta el cuadro completo de síntomas en medio de la edad adulta.(De DSM-V) .
0.39
76924412
 
Potenciales Microfónicos de la Cóclea .
Respuesta eléctrica de las células cocleares ciliadas a la estimulación acústica. .
0.38
91210