Precipitación Atmosférica. Precipitación Pluvial . Agua procedente de la atmósfera, que cae a la superfície de la Tierra en forma de lluvia, granizo, rocío, escarcha, nieve, etc (Material IV - Glosario de Protección Civil, OPS, 1992) . 0.71
Presión Atmosférica. Presión Barométrica . Presión en cualquier punto de la atmósfera ejercida exclusivamente por el peso de los gases atmosféricos sobre este punto. . 0.54
Precipitación Química. Precipitación . Precipitación inducida por la adición de compuestos químicos. El proceso de ablandamiento del agua por la adición de cal o ceniza de cal y soda como precipitantes. . 0.51
Atmósfera. Ambiente Atmosférico . Masa gaseosa que envuelve la Tierra, constituida por el aire, la mezcla de gases y vapores contenidos en suspensión y materias sólidas finamente pulverizadas, así como iones y hasta partículas nucleares (Material IV - Glosario de Protección Civil, OPS, 1992) . 0.48
Lluvia Ácida. Precipitación Ácida . Lluvia que ha disuelto los componentes ácidos de la atmósfera, que provienen de contaminantes químicos tales como compuestos de sulfuro y nitrógeno. Cuando éstos se depositan, incrementan la acidez del suelo y el agua, causando daños ecológicos y en la agricultura (Material II - IDNDR, 1992) . 0.43
Contaminación del Aire. Contaminación Atmosférica . Polución del Aire . Calidad del Aire . POLUICION DEL AIRE . Presencia de contaminantes o sustancias poluentes en el aire (CONTAMINANTES DEL AIRE) que interfieren en la salud o bienestar humanos, o producen otros efectos perjudiciales al medio ambiente. Las sustancias pueden incluir GASES; MATERIAL PARTICULADO; o COMPUESTOS ORGÁNICOS volátiles. Se considera que el aire está contaminado cuando contiene impurezas en forma de humos, gase, vapores, cenizas, polvos, partículas em suspensión, bacterias patógenas, elementos químicos extraños y partículas radiactivas, durante lapsos prolongados y en cantidades que rebasen los grados de tolerancia permitidos, y que además resultan dañinos a la salud humana, a sus recursos o a sus bienes. En el fenómeno, atendiendo al punto de vista de las causas que la producen, existen dos aspectos fundamentales a considerar: las fuentes contaminantes y la capacidad de ventilación atmosférica del medio. Las fuentes contaminantes se clasifican en fijas, móviles y naturales. Las más importantes son: industrias, depósitos y almacenamientos; medios de transporte; actividades agrícolas; actividades domésticas y fuentes naturales (Material IV - Glosario de Protección Civil, OPS, 1992) Calidad del aire: Propiedad que permite identificar las condiciones atmosféricas, teniendo en cuenta los niveles actuales de contaminación y la salud, el bienestar y la seguridad de las personas. . 0.41
Material Particulado. Materia Particulada . Partículas Viables en el Aire . Partículas . Particulados . Partículas en Suspensión . Partículas en Suspensión en el Aire . Partículas Suspendidas en el Aire . Partículas Transportadas por el Aire . Partículas Atmosféricas . Polvo en Suspensión . Partículas Suspendidas . Partículas de cualquier sustancia sólida, generalmente de tamaño inferior a 30 micras, que suelen denominarse PM30. Existe una especial preocupación con las PM1 porque pueden alcanzar los ALVEOLOS PULMONARES e inducir ACTIVACIÓN DE LOS MACRÓFAGOS y FAGOCITOSIS, lo que lleva a producir una REACCIÓN DE CUERPO EXTRAÑO y ENFERMEDADES PULMONARES. . 0.41
Frente Atmosférico. 1. La interfaz o zona de transición entre masas de aire de diferentes propiedades físicas (temperatura, humedad); 2. Línea de intersección en la superficie, que separa dos masas de aire usualmente con la tierra (Material II - IDNDR, 1992) . 0.40